Difunde Morena candidaturas a diputados locales y pluris por Puebla

La hija de la alcaldesa de San Pedro Cholula, una exaspirante de Movimiento Ciudadano y un familiar cercano al gobernador, aparecen en la lista

Jared Carcaño / El Sol de Puebla

  · martes 12 de marzo de 2024

Foto: Archivo | El Sol de Puebla

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena dio a conocer al filo de la media noche, la lista de candidatos a diputados locales de representación proporcional y mayoría relativa, en esta última se encuentra la expanista María de la Barreda Angón, quien no cuenta ni experiencia en la 4T, pero contenderá por el Distrito local 17 con cabecera en la ciudad de Puebla.

A través de X, antes Twitter, se dieron a conocer los resultados: son 11 buscarán una diputación por mayoría relativa, es decir serán votados, y 15 por la vía plurinominal.

Según la lista de acceso público, en el Distrito 7 va Guadalupe Yamak, actual diputada local del Congreso local. Por el Distrito 13 contenderá Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, hermano del actual gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

A Morena se le impusieron dos sanciones, una de 188 mil 490 pesos y otra por 56 mil 567 pesos, es decir, la cifra total es de 245 mil pesos 057 pesos. Foto: Cuartoscuro

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas Mendoza, Andrés Villegas Mendoza, también buscará llegar al Congreso local, por el Distrito 15.

Otra “camaleónica” política que consiguió amarrar una candidatura fue Graciela Palomares Ramírez, quien también buscó la candidatura para la gubernatura por el partido naranja, pero perdió ante el entonces dirigente estatal del instituto político, Fernando Morales Martínez .

Por el Distrito 18 va Nayeli Salvatori, la morenista. Fue diputada federal por este partido de 2018 al 2021. La actual legisladora, Azuzena Rosas Tapia, buscará la reelección para estar otros tres años en el Congreso local.

El órgano partidista también decidió colocar a Roberto Zataraín, quien forma parte del grupo político de Claudia Rivera Vivanco, en el Distrito 19.

Julio Huerta va por pluri

Julio Huerta Gómez, primo del exgobernador fallecido, Miguel Barbosa Huerta, está en primer lugar de la relación plurinominal de Morena, por lo que casi es un hecho que ocupará una curul en el Congreso local.

Candidatos a presidentes municipales de Puebla 2024. | Fotos: Instagram Pepe Chedraui/Mario Riestra/Rafael Cañedo

Seguido se encuentra Ana Laura Gómez Ramírez, José Luis García Parra, Laura Artemisa García Chávez.

La activista a favor de la comunidad transexual, Gabriela Chumacero, también está en la lista, solo que ocupa la octava posición.



La lista íntegra de los candidatos:

Distrito 1, Xicotepec: Guadalupe Vargas.

Distrito 2, Huauchinango: Miguel Márquez.

Distrito 3: Chignahuapan: Katia Rodríguez.

Distrito 4, Zacapoaxtla: Esther Martínez Romano

Distrito 5, Libres: Elpidio Díaz

Distrito 6, Teziutlán: Floricel González.

Distrito 7, San Martín Texmelucan: Guadalupe Yamak.

Distrito 8, Huejotzingo, Angélica Alvarado.

Distrito 9, Puebla: Norma Pimentel

Distrito 10, Puebla, Jaime Natale

Distrito 11, Puebla: Xel Arianna Hernández

Distrito 12, Amozoc: Margarito de la Rosa

Distrito 13, Tepeaca: Mauricio Céspedes.

Distrito 14, Ciudad Serdán: Pendiente.

Distrito 15, Tecamachalco, Andrés Villegas Mendoza.

Distrito 16, Puebla: Graciela Palomares.

Distrito 17, Puebla: María de la Barreda Angón.

Distrito 18, Cholula: Nayeli Salvatori.

También figura el ciudadano Jesús Enrique García González. Foto: Cortesía X @PRIdePUEBLA

Distrito 19, Puebla: Roberto Zataraín

Distrito 20, Puebla: José Luis Figueroa

Distrito 21, Atlixco: Ana Laura Altamirano.

Distrito 22, Izúcar de Matamoros: Azucena Rosas Tapia.

Distrito 23, Acatlán de Osorio: Pavel Gaspar.

Distrito 24, Tehuacán: Leonela Jazmín Martínez Ayala

Distrito 25, Tehuacán: Araceli Celestino Rosas.

Distrito 26, Ajalpan: Rosalío Zanatta Vidaurri.

Justifica Olga romero designación de Graciela Palomares y María de la Barreda

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Olga Romero Garci Crespo, justificó la postulación de algunos perfiles como Graciela Palomares y María de la Barreda para las candidaturas, al señalar que los cuadros fueron electos a través de las encuestas, es decir, los ciudadanos decidieron.

Reiteró que, todos tienen la obligación de demostrar que son los mejores y regirse por la legalidad, desde el arranque de la campaña el próximo domingo 31 de marzo.

“Recuerden que se llevaron a cabo encuestas, nosotros no estamos designando ni estamos impulsando, es la misma gente la que está pensando que es el mejor perfil, ahora lo que resta es demostrar que son los mejores”, comentó.

La líder de Morena insistió en el llamado a la unidad entre los distintos perfiles, para ganar el carro completo en las elecciones del próximo 2 de junio.

Expresó que, uno de los objetivos primordiales es concretar el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador.