/ domingo 26 de mayo de 2024

Oposición concentra gasto electoral en alcaldías gobernadas por Morena

La coalición Va x la CdMx destina más recursos de campaña a seis alcaldías gobernadas por Morena

La coalición Va x la CdMx ha enfocado gran parte de sus recursos de campaña a las alcaldías que actualmente son gobernadas por Morena, según datos de fiscalización del INE.

Puede interesarte: “Morena amenaza que vamos a hacer fraude, si ellos controlan todo": Xóchitl Gálvez

Esta estrategia, según analistas, más que darle el triunfo en esas demarcaciones, permitiría a la coalición conseguir un número importante de votos para su candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

En Iztapalapa, el bastión morenista de donde surgió la candidata del oficialismo Clara Brugada, la alianza opositora ha gastado 5.5 millones de pesos en la campaña de Karen Quiroga, quien busca gobernar esa demarcación, mientras que la morenista Aleida Alavez suma gastos por apenas tres millones.

Este monto representa una cuarta parte del total de recursos destinados por el PAN, PRI y PRD para sus campañas a las 16 alcaldías, los cuales ascienden a 20.5 millones de pesos entre el 31 de marzo, cuando iniciaron las campañas, y el 20 de mayo, según el INE.

Tras Iztapalapa, Gustavo A. Madero es la segunda demarcación donde la oposición ha gastado más recursos, con 2.5 millones frente a los 1.6 millones de la alianza Morena, PT y PVEM. Ambas alcaldías no sólo son bastiones de la 4T, sino que son las más pobladas de la capital, lo cual se traduce en un mayor número de votantes.

La misma tendencia se observa en Iztacalco, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Xochimilco, donde gobierna Morena.

En entrevista con El Sol de México, el politólogo Javier Oliva Posada consideró que la intención de la alianza podría no ser necesariamente arrebatar los bastiones, sino obtener votos para la candidatura de Taboada, el panista que abandera a la oposición en la ciudad.

“En Iztapalapa (la oposición) tiene pocas posibilidades de ganar, pero sí tienen posibilidades de alcanzar una importante cantidad de votos para la Jefatura de Gobierno”, dijo.

“Entiendo que por eso también están invirtiendo mucho más en algunas alcaldías, que aunque no tengan posibilidades de ganar, si puedan obtener votos para la Jefatura”.

El especialista agregó que con esta estrategia, la oposición también puede colocar al PAN-PRI y PRD como partidos antagónicos del Gobierno federal.

“Si la oposición gana la CdMx por primera vez desde 1997 va a ser un contrapeso muy importante, muy importante en caso de que Claudia Sheinbaum gane la Presidencia”, consideró.

“El objetivo fundamental es la Jefatura de Gobierno, pero esto, a su vez, está sustentado en los votos primero de las alcaldías que gobierna la oposición y segundo, en aquellas donde es razonablemente competitiva", ahondó.

Comparado con los gastos acumulados de los candidatos opositores, los morenistas suman un monto menor con 13.3 millones de pesos.

Además, Morena y aliados sólo superan en gastos de campaña a la oposición en demarcaciones como Benito Juárez, Azcapotzalco y Cuajimalpa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Benito Juárez, cuna política de Taboada y donde se encuentra el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Morena ha invertido 300 mil pesos más que la coalición opositora.

En las campañas para las alcaldías hay una tercera fuerza política involucrada: Movimiento Ciudadano, un partido que, en palabras de Oliva Posada, “busca mantener vigente su registro”, pues los pronósticos ponen a sus candidatos con baja preferencia electoral. MC suma 2.2 millones de gasto.

La coalición Va x la CdMx ha enfocado gran parte de sus recursos de campaña a las alcaldías que actualmente son gobernadas por Morena, según datos de fiscalización del INE.

Puede interesarte: “Morena amenaza que vamos a hacer fraude, si ellos controlan todo": Xóchitl Gálvez

Esta estrategia, según analistas, más que darle el triunfo en esas demarcaciones, permitiría a la coalición conseguir un número importante de votos para su candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

En Iztapalapa, el bastión morenista de donde surgió la candidata del oficialismo Clara Brugada, la alianza opositora ha gastado 5.5 millones de pesos en la campaña de Karen Quiroga, quien busca gobernar esa demarcación, mientras que la morenista Aleida Alavez suma gastos por apenas tres millones.

Este monto representa una cuarta parte del total de recursos destinados por el PAN, PRI y PRD para sus campañas a las 16 alcaldías, los cuales ascienden a 20.5 millones de pesos entre el 31 de marzo, cuando iniciaron las campañas, y el 20 de mayo, según el INE.

Tras Iztapalapa, Gustavo A. Madero es la segunda demarcación donde la oposición ha gastado más recursos, con 2.5 millones frente a los 1.6 millones de la alianza Morena, PT y PVEM. Ambas alcaldías no sólo son bastiones de la 4T, sino que son las más pobladas de la capital, lo cual se traduce en un mayor número de votantes.

La misma tendencia se observa en Iztacalco, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Xochimilco, donde gobierna Morena.

En entrevista con El Sol de México, el politólogo Javier Oliva Posada consideró que la intención de la alianza podría no ser necesariamente arrebatar los bastiones, sino obtener votos para la candidatura de Taboada, el panista que abandera a la oposición en la ciudad.

“En Iztapalapa (la oposición) tiene pocas posibilidades de ganar, pero sí tienen posibilidades de alcanzar una importante cantidad de votos para la Jefatura de Gobierno”, dijo.

“Entiendo que por eso también están invirtiendo mucho más en algunas alcaldías, que aunque no tengan posibilidades de ganar, si puedan obtener votos para la Jefatura”.

El especialista agregó que con esta estrategia, la oposición también puede colocar al PAN-PRI y PRD como partidos antagónicos del Gobierno federal.

“Si la oposición gana la CdMx por primera vez desde 1997 va a ser un contrapeso muy importante, muy importante en caso de que Claudia Sheinbaum gane la Presidencia”, consideró.

“El objetivo fundamental es la Jefatura de Gobierno, pero esto, a su vez, está sustentado en los votos primero de las alcaldías que gobierna la oposición y segundo, en aquellas donde es razonablemente competitiva", ahondó.

Comparado con los gastos acumulados de los candidatos opositores, los morenistas suman un monto menor con 13.3 millones de pesos.

Además, Morena y aliados sólo superan en gastos de campaña a la oposición en demarcaciones como Benito Juárez, Azcapotzalco y Cuajimalpa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En Benito Juárez, cuna política de Taboada y donde se encuentra el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Morena ha invertido 300 mil pesos más que la coalición opositora.

En las campañas para las alcaldías hay una tercera fuerza política involucrada: Movimiento Ciudadano, un partido que, en palabras de Oliva Posada, “busca mantener vigente su registro”, pues los pronósticos ponen a sus candidatos con baja preferencia electoral. MC suma 2.2 millones de gasto.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla