/ martes 11 de octubre de 2022

Migrantes y comercio informal fueron válvulas para mantener la economía de México: AMLO

El presidente aseguró también qué hay muchas oportunidades de crecimiento económico en el sector del turismo

Andrés Manuel López, presidente de México, aseguró que la economía del país va a mejorar y se va “a ir para arriba”, mientras subrayó qué hay muchas oportunidades de crecimiento económico en el sector del turismo y destacó que gracias a los migrantes y a la economía informal, que creció, se pudo mantener el país a flote.

El presidente reconoció en su conferencia de prensa de este martes que la economía informal creció mucho, pero al mismo tiempo fue la que permitió estabilidad junto con las remesas que envían los connacionales en el exterior.

Lee también: Incrementos en los salarios mínimos no impactan en la inflación: Conasami

“Pero sí, creció muchísimo la economía informal, pero al mismo tiempo fue una bendición, fue como la gente resistió, y los migrantes, si no, hubiera habido un estallido social. Si no se hubiese dado el cambio, si se continuara en lo mismo el país estaría hundido, no solo con mayor crisis económica, social, sino con muchos conflictos”, dijo el presidente.

El presidente agregó que su aspiración es que incrementen los empleos formales y terminar con un mínimo de 250 a 300 mil empleos nuevos, pero destacó que gracias a la gente que trabaja en la economía informal se ha salvado la economía del país, pues reprochó que en el período neoliberal se centraron los esfuerzos en crear empleos formales.

“Quiero decirles que la gente nos salvó de una crisis mayor, el país estaba en decadencia, pero hubiera habido un estallido de mayores dimensiones, fue terrible lo que sucedió, eso se les olvida a los conservadores, en vez de ofrecer disculpas, ser autocríticos y no caer en la autocomplacencia”, criticó el presidente López Obrador.

Al reconocer el mandatario que la economía informal ha crecido demasiado, expuso que esa “es la forma en que la gente resistió” la crisis económica y también señaló que los migrantes le han ayudado muchísimo con sus remesas a mantener la economía avante, pues subrayó que si no, “hubiese habido un estallido social”.

El presidente insistió en reprochar que fue por culpa de los gobiernos neoliberales que creció la economía informal y agregó que a sus opositores “se les olvida que si no es por la gente que empezó a buscarse la vida como podía, a salir a vender a la calle”, se logró mantener la economía.

Destacó que, hoy, algo muy importante es que “hay una mejor distribución del ingreso, de la riqueza” y que “se está creciendo de manera más justa, más humanitaria” y, eso se va probar en su momento.

“Vamos a seguir, es que tenemos muchas oportunidades para que siga llegando inversión extranjera, muchas, está creciendo la inversión extranjera cada vez más”, sostuvo el mandatario.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, se aventuró a expresar que el peso mexicano es la “moneda número uno, después del dólar, en el mundo” y que nos estamos recuperándonos de la pandemia y recuperando empleos. Concluyó que los empleos formales están creciendo como no sucedía en mucho tiempo.

Andrés Manuel López, presidente de México, aseguró que la economía del país va a mejorar y se va “a ir para arriba”, mientras subrayó qué hay muchas oportunidades de crecimiento económico en el sector del turismo y destacó que gracias a los migrantes y a la economía informal, que creció, se pudo mantener el país a flote.

El presidente reconoció en su conferencia de prensa de este martes que la economía informal creció mucho, pero al mismo tiempo fue la que permitió estabilidad junto con las remesas que envían los connacionales en el exterior.

Lee también: Incrementos en los salarios mínimos no impactan en la inflación: Conasami

“Pero sí, creció muchísimo la economía informal, pero al mismo tiempo fue una bendición, fue como la gente resistió, y los migrantes, si no, hubiera habido un estallido social. Si no se hubiese dado el cambio, si se continuara en lo mismo el país estaría hundido, no solo con mayor crisis económica, social, sino con muchos conflictos”, dijo el presidente.

El presidente agregó que su aspiración es que incrementen los empleos formales y terminar con un mínimo de 250 a 300 mil empleos nuevos, pero destacó que gracias a la gente que trabaja en la economía informal se ha salvado la economía del país, pues reprochó que en el período neoliberal se centraron los esfuerzos en crear empleos formales.

“Quiero decirles que la gente nos salvó de una crisis mayor, el país estaba en decadencia, pero hubiera habido un estallido de mayores dimensiones, fue terrible lo que sucedió, eso se les olvida a los conservadores, en vez de ofrecer disculpas, ser autocríticos y no caer en la autocomplacencia”, criticó el presidente López Obrador.

Al reconocer el mandatario que la economía informal ha crecido demasiado, expuso que esa “es la forma en que la gente resistió” la crisis económica y también señaló que los migrantes le han ayudado muchísimo con sus remesas a mantener la economía avante, pues subrayó que si no, “hubiese habido un estallido social”.

El presidente insistió en reprochar que fue por culpa de los gobiernos neoliberales que creció la economía informal y agregó que a sus opositores “se les olvida que si no es por la gente que empezó a buscarse la vida como podía, a salir a vender a la calle”, se logró mantener la economía.

Destacó que, hoy, algo muy importante es que “hay una mejor distribución del ingreso, de la riqueza” y que “se está creciendo de manera más justa, más humanitaria” y, eso se va probar en su momento.

“Vamos a seguir, es que tenemos muchas oportunidades para que siga llegando inversión extranjera, muchas, está creciendo la inversión extranjera cada vez más”, sostuvo el mandatario.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, se aventuró a expresar que el peso mexicano es la “moneda número uno, después del dólar, en el mundo” y que nos estamos recuperándonos de la pandemia y recuperando empleos. Concluyó que los empleos formales están creciendo como no sucedía en mucho tiempo.

Cultura

Danny Ocean, elecciones 2024 y más este fin de semana en Puebla

Este fin de semana comenzará el sexto mes del año, con algunas actividades para poblanos y visitantes

Local

Baja la venta de mulitas y panzones en el jueves de Corpus Christi

Los comerciantes señalaron que este 2024 tuvieron que disminuir el número de piezas debido a que han notado bajo interés

Policiaca

Ciclista muere arrollado sobre la carretera a San Lorenzo Almecatla

Se presume que la víctima, un hombre de alrededor de 40 años, laboraba en el área de limpieza en una empresa de la zona

Finanzas

Economía informal de Puebla registró un máximo histórico durante el 2023

Esto significa que las actividades que no están reguladas y que no pagan impuestos, aumentan cada vez más sus ganancias

Local

Lluvias provocan la caída de árbol en la colonia Cleotilde Torres

Los cuerpos de emergencia acudieron a la zona para valorar lo ocurrido y mitigar riesgos

Salud

Tabaquismo puede provocar al menos 13 tipos de cánceres

Aunque el cáncer pulmonar es la enfermedad más grave causada por el tabaquismo, esta adicción puede provocar diversos padecimientos