En su marcas, listos.... el 2 de marzo arranca el Censo 2020 del Inegi

Si te tocan la puerta, bríndale información a los encuestadores

Verónica de la Luz | El Sol de Puebla

  · viernes 28 de febrero de 2020

Foto: Facebook Claudia Clauht Huerta T

El 2 de marzo inicia el Censo de Población y Vivienda 2020, y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ya tiene preparado a su ejército de 10 mil 200 trabajadores, que estarán visitando a la gente y analizando datos para captar información sobre las características de quienes habitan el estado y el país.

Para este censo y, debido a la incidencia delictiva del estado, los entrevistadores llevarán en sus dispositivos celulares, botones de alerta que estarán conectados con las oficinas del Inegi, para reportar posibles incidentes.

A la par, se buscó que los entrevistadores fueran contratados en las zonas de donde son oriundos, a fin de que tengan contacto directo con la población, y una vinculación extraordinaria, a manera preventiva.

Debido a que el censo se hará con tabletas electrónicas y los datos se vaciarán automáticamente a una nube, se pronostica que el Inegi tenga los resultados del censo, a partir del 4 de noviembre de este año, dijo Mario Gómez Soberón, coordinador estatal del Inegi en Puebla.

En este ejercicio que se llevará a cabo durante marzo -explicó- se pretende recabar información sobre la cantidad de habitantes, de viviendas, alguna capacidad distinta, datos de migración, entre otras características de la población.

Una de las precisiones de este nuevo censo, es que, en una primera visita, los encuestadores dejarán pegada la calcomanía del censo, en señal de que se ha visitado la vivienda y en espera de que la familia o habitantes del hogar, puedan estar prevenidos o agendar una segunda visita del Inegi.

Seguir leyendo: La historia del sombrero azul que habría detonado la ejecución de universitarios en Huejotzingo

Leer más: ¿Cómo mejorar la señal de WiFi en casa? Aquí te lo revelamos

SUSCRÍBETE A NUESTRO YOUTUBE