/ viernes 20 de octubre de 2017

Pese a incertidumbre por el TLCAN, crece la manufactura

El INEGI precisó que durante el periodo en cuestión la nómina de obreros creció 0.3%, mientras que la de empleados repuntó 0.4

A pesar de la incertidumbre por el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el empleo en el sector manufacturero continúa al alza, toda vez que en agosto pasado registró un incremento de 0.4% respecto a julio, con lo que lo ligó cuatro avances mensuales, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través de un reporte, el instituto precisó que durante el periodo en cuestión la nómina de obreros creció 0.3%, mientras que la de empleados repuntó 0.4.

El INEGI agregó que las horas trabajadas fueron superiores en 1.0%, mientras que las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales repuntaron 0.8 durante el octavo mes de 2017 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

En su comparación anual, el personal ocupado aumentó 3.9% y las horas trabajadas 4.6, en tanto que las remuneraciones medias reales no registraron variación en agosto pasado respecto a igual mes de 2016, también con base a cifras ajustadas por estacionalidad.

De acuerdo a datos originales (sin estacionalizar), resultó que el empleo en el sector manufacturero aumentó 3.9% a tasa anual, en donde la plantilla de obreros avanzó 3.8 y la de empleados 3.7%.

A pesar de la incertidumbre por el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el empleo en el sector manufacturero continúa al alza, toda vez que en agosto pasado registró un incremento de 0.4% respecto a julio, con lo que lo ligó cuatro avances mensuales, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través de un reporte, el instituto precisó que durante el periodo en cuestión la nómina de obreros creció 0.3%, mientras que la de empleados repuntó 0.4.

El INEGI agregó que las horas trabajadas fueron superiores en 1.0%, mientras que las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales repuntaron 0.8 durante el octavo mes de 2017 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

En su comparación anual, el personal ocupado aumentó 3.9% y las horas trabajadas 4.6, en tanto que las remuneraciones medias reales no registraron variación en agosto pasado respecto a igual mes de 2016, también con base a cifras ajustadas por estacionalidad.

De acuerdo a datos originales (sin estacionalizar), resultó que el empleo en el sector manufacturero aumentó 3.9% a tasa anual, en donde la plantilla de obreros avanzó 3.8 y la de empleados 3.7%.

Elecciones 2024

Elecciones 2024: El INAI te da cinco recomendaciones para proteger tus datos en el proceso electoral

El INAI realizó la invitación para participar en las elecciones del 2 de junio y proteger tus datos personales

Elecciones 2024

Denuncian reparto de despensas en la presidencia municipal de Ciudad Serdán

El hecho fue dado a conocer a través de un video publicado en redes sociales

Policiaca

Hallan cadáver de un hombre macheteado en tramo carretero de Chiautla de Tapia

El cuerpo, que aún no ha sido identificado, presentaba signos evidentes de haber sido brutalmente macheteado y golpeado

Elecciones 2024

Publican decreto sobre Ley Seca en Puebla por elecciones, así aplicará

A través del Periódico Oficial del Estado, informa que queda prohibida la venta, enajenación y consumo de bebidas

Elecciones 2024

Sergio Salomón encabeza Mesa Estatal para coordinar la jornada electoral

Reiteró el llamado a los actores participantes del próximo proceso electoral para que privilegien la paz social

Policiaca

Captan momento en que sujeto roba vehículo cerca del Parque Ecológico

El hombre, según las grabaciones, primero merodeó por la zona y después al ver que nadie transitaba por el lugar procedió