/ lunes 8 de mayo de 2017

ProMéxico realiza gira para fortalecer lazos comerciales con Japón

Japón trampolín para impulsar sector empresarial:ProMéxico.

Con el objetivo fortalecer la relación en materia denegocios e inversión entre México y Japón, el DirectorGeneral de ProMéxico, Paulo Carreño, realiza una gira detrabajo en Tokio, Japón, acompañado de la Subsecretariade Hacienda, Vanessa Rubio y el Director General de Bancomext,Francisco González.

La gira se da en el marco de la VI Reunión Anual entreProMéxico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) y el Banco Japonés para laCooperación Internacional (JBIC), a fin defortalecer la cooperación financiera bilateral y promoverel desarrollo económico del país.

Recientemente el gobierno mexicano reconoció aNucor-JFE Steel por ser la empresa japonesanúmero mil en invertir en México. Japón es el tercersocio comercial de México, después de Estados Unidos yCanadá; y es el principal inversionista asiático en el país conun monto que supera los 13 mil 400 millones de dólares.

Ver más: 

Al respecto, el Consejero de ProMéxico en Japón,Aarón Vera, comentó que recientemente se cumplierondiez años de la firma del Acuerdo de AsociaciónEconómica entre ambos países, lo que ha favorecido lasinversiones. También se refirió a las expectativas de llegar almercado nipón y explicó que “Hay que ver a Japón como eltrampolín para saltar a Asia y buscar oportunidades para crecerempresarialmente”.

De acuerdo con cifras de JBIC, México es el sexto paísmás prometedor para los negocios de las empresas japonesas en elextranjero y se espera que escale un lugar en el futurocercano. Entre las ventajas competitivas que perciben en México seencuentra el mercado local, la fortaleza de la cadena desuministro, el capital humano y la plataforma de exportación.

Durante la gira, el titular de ProMéxico se reunirá condirectivos y representantes de importantes firmascomo Ashimori Industry, Bank of Tokyo, Honda, MitsubishiCorporation, Mitsubishi Hitachi PowerSystems, Mitsui, Mizuho Bank, Nippon Steel,Sumitomo Mitsui Banking Corporation, y The YokohamaRubber, entre otros.

Además, dará dos seminarios, uno con Itochu Corporation, quees la segunda compañía comercial japonesa, donde estaránlos cinco compradores más importantes de Japón;el segundo seminario será coordinado por JBIC, al que asistirán25 compañías que han mostrado interés de invertir en México enlos sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura.

Leer más: 

/caf

Japón trampolín para impulsar sector empresarial:ProMéxico.

Con el objetivo fortalecer la relación en materia denegocios e inversión entre México y Japón, el DirectorGeneral de ProMéxico, Paulo Carreño, realiza una gira detrabajo en Tokio, Japón, acompañado de la Subsecretariade Hacienda, Vanessa Rubio y el Director General de Bancomext,Francisco González.

La gira se da en el marco de la VI Reunión Anual entreProMéxico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) y el Banco Japonés para laCooperación Internacional (JBIC), a fin defortalecer la cooperación financiera bilateral y promoverel desarrollo económico del país.

Recientemente el gobierno mexicano reconoció aNucor-JFE Steel por ser la empresa japonesanúmero mil en invertir en México. Japón es el tercersocio comercial de México, después de Estados Unidos yCanadá; y es el principal inversionista asiático en el país conun monto que supera los 13 mil 400 millones de dólares.

Ver más: 

Al respecto, el Consejero de ProMéxico en Japón,Aarón Vera, comentó que recientemente se cumplierondiez años de la firma del Acuerdo de AsociaciónEconómica entre ambos países, lo que ha favorecido lasinversiones. También se refirió a las expectativas de llegar almercado nipón y explicó que “Hay que ver a Japón como eltrampolín para saltar a Asia y buscar oportunidades para crecerempresarialmente”.

De acuerdo con cifras de JBIC, México es el sexto paísmás prometedor para los negocios de las empresas japonesas en elextranjero y se espera que escale un lugar en el futurocercano. Entre las ventajas competitivas que perciben en México seencuentra el mercado local, la fortaleza de la cadena desuministro, el capital humano y la plataforma de exportación.

Durante la gira, el titular de ProMéxico se reunirá condirectivos y representantes de importantes firmascomo Ashimori Industry, Bank of Tokyo, Honda, MitsubishiCorporation, Mitsubishi Hitachi PowerSystems, Mitsui, Mizuho Bank, Nippon Steel,Sumitomo Mitsui Banking Corporation, y The YokohamaRubber, entre otros.

Además, dará dos seminarios, uno con Itochu Corporation, quees la segunda compañía comercial japonesa, donde estaránlos cinco compradores más importantes de Japón;el segundo seminario será coordinado por JBIC, al que asistirán25 compañías que han mostrado interés de invertir en México enlos sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura.

Leer más: 

/caf

Elecciones 2024

Elecciones 2024 en Puebla: Minuto a minuto de los comicios en la entidad

Elecciones 2024 en Puebla: Así arrancan los comicios más grandes de México

Elecciones 2024

Conteo rápido del INE otorga el triunfo a Alejandro Armenta en la elección de gobernador

El INE da al candidato del oficialismo entre 58.8 por ciento y el 61.7 por ciento de los votos

Elecciones 2024

PREP da ventaja a José Chedraui para la presidencia municipal de Puebla

Según el organismo electoral, la ventaja preliminar que posee Chedraui Budib sobre Riestra Piña es de apenas 9.7 puntos porcentuales

Elecciones 2024

Morena arrasa y se queda con casi todas las diputaciones federales de Puebla

Personajes como Rosario Orozco Caballero, Claudia Rivera Vivanco, Antonio Gali López e Ignacio Mier Bañuelos llegarían a San Lázaro

Elecciones 2024

Roxana Luna y Tonantzin Fernández se declaran ganadoras en San Pedro Cholula

Al filo de las 20:00 horas este día, ambas aspirantes dieron un mensaje a las y los cholultecas, donde afirmaron que triunfaron en la elección