/ jueves 8 de diciembre de 2022

Revira Camimex a Buenrostro sobre concesiones: sector minero es responsable

Camimex indicó que las empresas mineras en México cumplen puntualmente con sus obligaciones fiscales

La Cámara Minera de México (CAMIMEX) respondió a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, que el sector minero es responsable y que se conduce con estricto apego al marco legal de todas las regulaciones, luego de que la titular de la secretaría comentara que la industria minera enfrenta problemas de corrupción y de pago de impuestos.

“Las empresas mineras que operan en el país afiliadas a la Camimex rechazan tajantemente toda forma de corrupción”, indicó la CAMIMEX en un comunicado de prensa.

Te recomendamos: Litio MX llegará a ser del tamaño de Pemex o CFE, augura secretario de Gobierno en Sonora

Añadió que las empresas mineras en México afiliadas a dicha Cámara cumplen puntualmente con sus obligaciones fiscales, incluidos impuestos especiales “que sólo ellas tributan, para ser destinados por el gobierno federal al beneficio de las comunidades mineras”.

También señaló que la industria de la minería aporta más recursos para el erario público que los que generan otros sectores productivos. Esto basado en datos oficiales de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“La minería responsable afiliada a la Camimex genera más de 400 mil empleos directos y casi 2.6 millones de empleos indirectos. El salario promedio en el sector minero, según el Instituto Mexicano del Seguro Social, es 37 por ciento superior al promedio nacional, además de contribuir como la quinta fuente de ingresos para el país y con más del 8 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) Industrial”, explicó la Cámara Minera

“Las mineras y mineros estamos orgullosos de nuestra actividad, las empresas responsables y comprometidas con México afiliadas a la Camimex seguirán contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar social en el país. Reiteramos nuestro compromiso y completa disposición e interés para establecer los espacios de diálogo y colaboración con las autoridades, que conduzcan al fortalecimiento del sector y el país”, añadió.

Raquel Buenrostro aseguró que no se han brindado nuevas concesiones a mineros debido a que el sector está plagado de corrupción y de “malas prácticas“. En una reunión con medios de comunicación, la funcionaria señaló que muchos concesionarios no pagan impuestos y que, el sector en general contribuye sólo con el 0.002 por ciento de sus ingresos.

“Las concesiones enfrentan un problema de corrupción de todo tipo. Tenemos denuncias penales de personas que trabajaban en economía y se confeccionaban así mismos”, dijo Buenrostro.

La secretaría señaló que su administración está tratando de evaluar toda la información para realizar una depuración y resolver el problema.

Mineros piden mayor comunicación con Buenrostro

Representantes del sector minero mexicano coincidieron en que debe de existir un mayor acercamiento entre la titular de la Secretaría de Economía , Raquel Buenrostro, y la industria mencionada.

En entrevista con El Sol de México, Faysal Rodríguez, vicepresidente de la minera Torex Gold, comentó que el gobierno federal, a través de dicha institución, debe entablar un mejor diálogo con “una de las industrias más importantes del país”.

Por su parte, Doris Vega, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Compañía Minera Cuzcatlán señaló que la sociedad mexicana debe entender que la minería es necesaria para el desarrollo económico de México y que no debe “satanizarse”, pese a que en el pasado dicho sector ha dañado el medio ambiente.

La directiva señaló que la gente, al tener un desconocimiento sobre el trabajo responsable de las minas pertenecientes a la Cámara Minera de Mexicana (CAMIMEX), se “generan mitos”, arrastrando a todo el sector hacia las malas prácticas que emplean algunas minas no regularizadas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hay mucho desconocimiento y ante ese hecho hay resistencia ante el sector. No todo el sector tiene malas prácticas”, indicó Doris Vega.

La Cámara Minera de México (CAMIMEX) respondió a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, que el sector minero es responsable y que se conduce con estricto apego al marco legal de todas las regulaciones, luego de que la titular de la secretaría comentara que la industria minera enfrenta problemas de corrupción y de pago de impuestos.

“Las empresas mineras que operan en el país afiliadas a la Camimex rechazan tajantemente toda forma de corrupción”, indicó la CAMIMEX en un comunicado de prensa.

Te recomendamos: Litio MX llegará a ser del tamaño de Pemex o CFE, augura secretario de Gobierno en Sonora

Añadió que las empresas mineras en México afiliadas a dicha Cámara cumplen puntualmente con sus obligaciones fiscales, incluidos impuestos especiales “que sólo ellas tributan, para ser destinados por el gobierno federal al beneficio de las comunidades mineras”.

También señaló que la industria de la minería aporta más recursos para el erario público que los que generan otros sectores productivos. Esto basado en datos oficiales de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“La minería responsable afiliada a la Camimex genera más de 400 mil empleos directos y casi 2.6 millones de empleos indirectos. El salario promedio en el sector minero, según el Instituto Mexicano del Seguro Social, es 37 por ciento superior al promedio nacional, además de contribuir como la quinta fuente de ingresos para el país y con más del 8 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) Industrial”, explicó la Cámara Minera

“Las mineras y mineros estamos orgullosos de nuestra actividad, las empresas responsables y comprometidas con México afiliadas a la Camimex seguirán contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar social en el país. Reiteramos nuestro compromiso y completa disposición e interés para establecer los espacios de diálogo y colaboración con las autoridades, que conduzcan al fortalecimiento del sector y el país”, añadió.

Raquel Buenrostro aseguró que no se han brindado nuevas concesiones a mineros debido a que el sector está plagado de corrupción y de “malas prácticas“. En una reunión con medios de comunicación, la funcionaria señaló que muchos concesionarios no pagan impuestos y que, el sector en general contribuye sólo con el 0.002 por ciento de sus ingresos.

“Las concesiones enfrentan un problema de corrupción de todo tipo. Tenemos denuncias penales de personas que trabajaban en economía y se confeccionaban así mismos”, dijo Buenrostro.

La secretaría señaló que su administración está tratando de evaluar toda la información para realizar una depuración y resolver el problema.

Mineros piden mayor comunicación con Buenrostro

Representantes del sector minero mexicano coincidieron en que debe de existir un mayor acercamiento entre la titular de la Secretaría de Economía , Raquel Buenrostro, y la industria mencionada.

En entrevista con El Sol de México, Faysal Rodríguez, vicepresidente de la minera Torex Gold, comentó que el gobierno federal, a través de dicha institución, debe entablar un mejor diálogo con “una de las industrias más importantes del país”.

Por su parte, Doris Vega, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Compañía Minera Cuzcatlán señaló que la sociedad mexicana debe entender que la minería es necesaria para el desarrollo económico de México y que no debe “satanizarse”, pese a que en el pasado dicho sector ha dañado el medio ambiente.

La directiva señaló que la gente, al tener un desconocimiento sobre el trabajo responsable de las minas pertenecientes a la Cámara Minera de Mexicana (CAMIMEX), se “generan mitos”, arrastrando a todo el sector hacia las malas prácticas que emplean algunas minas no regularizadas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hay mucho desconocimiento y ante ese hecho hay resistencia ante el sector. No todo el sector tiene malas prácticas”, indicó Doris Vega.

Elecciones 2024

Elecciones 2024 en Puebla: Minuto a minuto de los comicios en la entidad

Elecciones 2024 en Puebla: Así arrancan los comicios más grandes de México

Elecciones 2024

PREP da ventaja a José Chedraui para la presidencia municipal de Puebla

Según el organismo electoral, la ventaja preliminar que posee Chedraui Budib sobre Riestra Piña es de apenas 9.7 puntos porcentuales

Elecciones 2024

Conteo rápido del INE otorga el triunfo a Alejandro Armenta en la elección de gobernador

El INE da al candidato del oficialismo entre 58.8 por ciento y el 61.7 por ciento de los votos

Elecciones 2024

Morena arrasa y se queda con casi todas las diputaciones federales de Puebla

Personajes como Rosario Orozco Caballero, Claudia Rivera Vivanco, Antonio Gali López e Ignacio Mier Bañuelos llegarían a San Lázaro

Elecciones 2024

Roxana Luna y Tonantzin Fernández se declaran ganadoras en San Pedro Cholula

Al filo de las 20:00 horas este día, ambas aspirantes dieron un mensaje a las y los cholultecas, donde afirmaron que triunfaron en la elección

Elecciones 2024

Guadalupe Cuautle se declara vencedora en San Andrés Cholula

La candidata de la coalición Mejor Rumbo Para Puebla afirmó que los números le dan una ventaja de 15 puntos