/ viernes 17 de noviembre de 2023

SAT: ¿Negocios pueden exigirte tu constancia de situación fiscal para expedir factura?

El SAT recordó que el contribuyente debe de proporcionar datos como RFC, nombre o razón social y código postal del domicilio fiscal

Como parte de las alertas contra las malas prácticas en materia fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que no se requiere entregar la Cédula de Identificación Social o Constancia de Situación Fiscal para solicitar una factura o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

En un comunicado, el SAT indicó que, al solicitar la factura en la compra de productos o por la prestación de servicios, no es necesario presentar este documento al ser parte de la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, el cual fue publicada el pasado 18 de octubre en el Diario Oficial de la Federación.

El organismo recordó que la factura es el método por el cual las personas físicas y morales comprueban ante el SAT la existencia de sus operaciones.

Con esto, se señaló como prácticas fiscales indebidas las siguientes:

Condicionar la expedición de facturas a la exhibición de la Cédula de Identificación Fiscal o Constancia de Situación Fiscal.

Negar la emisión de la factura en el establecimiento o local comercial y trasladar al cliente la obligación de generarla, incluso si el pago se realiza en efectivo.

Obligar al contribuyente a ingresar a sitios web para que capture sus datos de identificación para generar el comprobante fiscal.

Para solicitar una factura solo es necesario proporcionar de manera verbal o por escrito la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o razón social, código postal del domicilio fiscal y el uso fiscal que se le dará al comprobante, como pueden ser gastos generales o adquisición de mercancías, detallo el SAT.

Este documento contiene información como la descripción del bien adquirido o servicio prestado, la fecha de transacción, el costo y los impuestos correspondientes.

De igual forma, el Código Fiscal de la Federación estable que una factura debe emitirse en el momento en que se realiza la transacción en archivo electrónico y, cuando el cliente lo requiera, se deberá de entregar en forma impresa.

SAT y sus servicios de facturación gratuita

Dentro de su comunicado, el SAT recordó las herramientas que tiene a disposición de los usuarios para realizar la facturación de forma gratuita, una de ellas por medio de su portal y que puede encontrarse al dar click aquí.

En el mes de junio también puso a disposición de los contribuyentes la aplicación Factura SAT Móvil con la que se pueden emitir facturas de manera fácil, rápida y gratuita. Esta app puede encontrarse para descarga en las principales tiendas de aplicaciones para dispositivos móviles como App Store de Apple y Google Play para Android.

Si se desea realizar alguna denuncia por prácticas indebidas al momento de la facturación, el SAT informó que se puede hacer en alguno de los siguientes medios: Al correo electrónico denuncias@sat.gob.mx, al teléfono 55-88-52-22-22, en los teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT y en línea por medio del Portal SAT en el servicio de conciliación de factura al que se puede acceder dando click aquí.

Como parte de las alertas contra las malas prácticas en materia fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que no se requiere entregar la Cédula de Identificación Social o Constancia de Situación Fiscal para solicitar una factura o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

En un comunicado, el SAT indicó que, al solicitar la factura en la compra de productos o por la prestación de servicios, no es necesario presentar este documento al ser parte de la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, el cual fue publicada el pasado 18 de octubre en el Diario Oficial de la Federación.

El organismo recordó que la factura es el método por el cual las personas físicas y morales comprueban ante el SAT la existencia de sus operaciones.

Con esto, se señaló como prácticas fiscales indebidas las siguientes:

Condicionar la expedición de facturas a la exhibición de la Cédula de Identificación Fiscal o Constancia de Situación Fiscal.

Negar la emisión de la factura en el establecimiento o local comercial y trasladar al cliente la obligación de generarla, incluso si el pago se realiza en efectivo.

Obligar al contribuyente a ingresar a sitios web para que capture sus datos de identificación para generar el comprobante fiscal.

Para solicitar una factura solo es necesario proporcionar de manera verbal o por escrito la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o razón social, código postal del domicilio fiscal y el uso fiscal que se le dará al comprobante, como pueden ser gastos generales o adquisición de mercancías, detallo el SAT.

Este documento contiene información como la descripción del bien adquirido o servicio prestado, la fecha de transacción, el costo y los impuestos correspondientes.

De igual forma, el Código Fiscal de la Federación estable que una factura debe emitirse en el momento en que se realiza la transacción en archivo electrónico y, cuando el cliente lo requiera, se deberá de entregar en forma impresa.

SAT y sus servicios de facturación gratuita

Dentro de su comunicado, el SAT recordó las herramientas que tiene a disposición de los usuarios para realizar la facturación de forma gratuita, una de ellas por medio de su portal y que puede encontrarse al dar click aquí.

En el mes de junio también puso a disposición de los contribuyentes la aplicación Factura SAT Móvil con la que se pueden emitir facturas de manera fácil, rápida y gratuita. Esta app puede encontrarse para descarga en las principales tiendas de aplicaciones para dispositivos móviles como App Store de Apple y Google Play para Android.

Si se desea realizar alguna denuncia por prácticas indebidas al momento de la facturación, el SAT informó que se puede hacer en alguno de los siguientes medios: Al correo electrónico denuncias@sat.gob.mx, al teléfono 55-88-52-22-22, en los teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT y en línea por medio del Portal SAT en el servicio de conciliación de factura al que se puede acceder dando click aquí.

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado