Protege tu celular de redes inseguras y configúralo para que se desactive el WiFi al salir de casa

Conectarse a redes públicas de Wifi puede traer distintos problemas y vulnerar la información del dispositivo

Julio Sánchez / El Sol de Puebla

  · viernes 26 de abril de 2024

Las altas temperaturas pueden causar diferentes daños en tu teléfono. Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro

Estar conectado en todo momento al internet con el dispositivo móvil parece ya una necesidad, por lo que muchos usuarios siempre tienen el Wifi encendido o poco hacen para desactivarlo cuando salen de casa.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

La acción podría traer consigo algunos problemas, debido a que el conectarse a redes públicas nunca es la mejor opción al poner en riesgo la información en el dispositivo, ya que se hace visible ante otros que también usen la misma conexión.

De igual forma, el estar en busca siempre de una red puede afectar la batería del dispositivo y que muchas de las aplicaciones comiencen a ejecutarse sin pedirlo por detectar una señal.

Por ello, la mejor opción es configurar el celular para que, una vez que no se esté de casa o en un sitio confianza o a una hora en específico, la señal del Wifi se apague de forma automática y evitar mayores problemas.

¿Cómo configurar el teléfono para deshabilitar la conectividad WiFi?

Android

Si cuentas con un dispositivo Android puedes acceder a la opción “Acciones programadas” en el menú de Ajustes y desde establecer las condiciones para que el dispositivo se conecte a una red Wifi o las áreas en que puede hacerlo, es decir si estás en casa o en una oficina.

Puede que algunos dispositivos no cuenten todavía con esta opción, pero existen algunas aplicaciones con las que se pueden programar acciones y que están disponibles en la tienda de Google Play.

Alguna de ellas es “MacroDroid” con la que se puede automatizar una gran variedad de acciones desde la conectividad con el uso de datos o el Wifi, avisos para el nivel de carga de la batería o la forma en que se ejecutan varias aplicaciones.

La internet se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo de actividades en distintos ámbitos. Foto: EFE

iOS

Si tu dispositivo es iPhone y funciona con sistema iOS existen dos vías para poder automatizar lo que sucede con el Wifi.

La primera es utilizar la aplicación “Atajos” en donde se puede crear un atajo con la dirección de la casa, de forma que el Wifi se desactivará de manera automática una vez que salgas y se activará cuando el GPS detecte que te encuentras cerca del hogar.

Respecto al segundo método, se debe crear una “Automatización” y para ello es necesario mantener encendido siempre el GPS para que detecte la ubicación del dispositivo.

Con las automatizaciones, los dispositivos iPhone aprenden a realizar funciones dependiendo de las condiciones del entorno donde se encuentren, esto basado en tu tiempo de uso, en las aplicaciones que más utilizas y demás.

También, permite realizar una configuración para cuando te encuentras en casa y así preparar el dispositivo a las condiciones de uso que prefieres, desde la conexión que utiliza o las aplicaciones que activará para que puedas usarlas al instante.