/ sábado 20 de agosto de 2016

¡Adiós, Lolita! se retira de los noticieros

La periodista Dolores Ayala Nieto culmina este viernes un ciclode 29 años como conductora y directora del informativo "MuchasNoticias" de la cadena Televisa, creado en 1987 y que, aunque conlos años cambió de nombre, la convirtió desde entonces en unemblema de la televisión mexicana.

A partir del próximo lunes muchos telespectadores extrañarána esta cara popular, conocida por todos como Lolita Ayala y quecomo seña personal apareció siempre en pantalla con una rosa enun florero en el estudio.

La salida del aire de la conductora, que fue una de lasimpulsoras de la traducción para sordos en los noticierosmexicanos, forma parte del relanzamiento de la barra informativaanunciado en mayo pasado por Televisa, la principal productora decontenidos en América Latina, que entrará en vigor este lunes 22de agosto.

"El noticiero con Lolita Ayala", nombre formal que sucedió aloriginal "Muchas noticias", se ha transmitido de formaininterrumpida desde 1987 y, con contadas excepciones, siempre conla periodista al frente.

La voz femenina de las noticias

Considerada como la voz femenina de las noticias en latelevisión nacional desde hace más de un cuarto de siglo, Ayalatiene en realidad una trayectoria de 45 años en la pantalla.

Nacida hace 65 años, estudió periodismo en Italia y seincorporó como conductora al "Canal de las Estrellas" en 1972 conun espacio informativo y colaboró en los espacios "En punto" y"Contacto".

En 1974 se unió a la plantilla del noticiario "24 Horas" conJacobo Zabludovsky, entonces el más influyente comunicador deMéxico y a quien acompaño durante más de una década con elsegmento "Muchas Noticias con Lolita Ayala".

La periodista abrió en 1987 su actual espacio informativo conel nombre de "Muchas Noticias", mismo que fue cambiado a "NoticieroTelevisa con Lolita Ayala", siempre a la hora de la comida.

A la par de su carrera en la televisión, encabeza la fundaciónSolo por Ayudar, que promueve un banco de alimentos, programas desalud y vivienda para la población de escasos recursos.

El pasado 14 de agosto de 2015 puso el alma de sus seguidores envilo al sufrir heridas graves en un accidente de helicópterocuando viajaba con el gobernador del estado mexicano de Chihuahua,César Duarte, después de repartir estufas (cocinas) ecológicasen un acto público.

El relanzamiento de los noticieros de Televisa pretende ofreceral público propuestas innovadores en la programación cotidiana ytiene como pilares a los periodistas Denisse Maerker y Carlos Loretde Mola.

Maerker asumirá la conducción del informativo estelar nocturnode Televisa en sustitución de Joaquín López Dóriga, y Loret deMola seguirá conduciendo el espacio matutino de noticias, ambos enel Canal 2 de Televisa.

López Dóriga, que dejará la conducción del noticieronocturno al cabo de 16 años de trayectoria, encabezará dosprogramas semanales de análisis y entrevistas.

Por su parte, Lolita Ayala abrirá un nuevo ciclo con unprograma de corte social y participará activamente en actividadesde la Fundación Televisa, mientras muchos extrañarán su rostro,su voz y esa flor roja que siempre le acompañó en el estudio.

La periodista Dolores Ayala Nieto culmina este viernes un ciclode 29 años como conductora y directora del informativo "MuchasNoticias" de la cadena Televisa, creado en 1987 y que, aunque conlos años cambió de nombre, la convirtió desde entonces en unemblema de la televisión mexicana.

A partir del próximo lunes muchos telespectadores extrañarána esta cara popular, conocida por todos como Lolita Ayala y quecomo seña personal apareció siempre en pantalla con una rosa enun florero en el estudio.

La salida del aire de la conductora, que fue una de lasimpulsoras de la traducción para sordos en los noticierosmexicanos, forma parte del relanzamiento de la barra informativaanunciado en mayo pasado por Televisa, la principal productora decontenidos en América Latina, que entrará en vigor este lunes 22de agosto.

"El noticiero con Lolita Ayala", nombre formal que sucedió aloriginal "Muchas noticias", se ha transmitido de formaininterrumpida desde 1987 y, con contadas excepciones, siempre conla periodista al frente.

La voz femenina de las noticias

Considerada como la voz femenina de las noticias en latelevisión nacional desde hace más de un cuarto de siglo, Ayalatiene en realidad una trayectoria de 45 años en la pantalla.

Nacida hace 65 años, estudió periodismo en Italia y seincorporó como conductora al "Canal de las Estrellas" en 1972 conun espacio informativo y colaboró en los espacios "En punto" y"Contacto".

En 1974 se unió a la plantilla del noticiario "24 Horas" conJacobo Zabludovsky, entonces el más influyente comunicador deMéxico y a quien acompaño durante más de una década con elsegmento "Muchas Noticias con Lolita Ayala".

La periodista abrió en 1987 su actual espacio informativo conel nombre de "Muchas Noticias", mismo que fue cambiado a "NoticieroTelevisa con Lolita Ayala", siempre a la hora de la comida.

A la par de su carrera en la televisión, encabeza la fundaciónSolo por Ayudar, que promueve un banco de alimentos, programas desalud y vivienda para la población de escasos recursos.

El pasado 14 de agosto de 2015 puso el alma de sus seguidores envilo al sufrir heridas graves en un accidente de helicópterocuando viajaba con el gobernador del estado mexicano de Chihuahua,César Duarte, después de repartir estufas (cocinas) ecológicasen un acto público.

El relanzamiento de los noticieros de Televisa pretende ofreceral público propuestas innovadores en la programación cotidiana ytiene como pilares a los periodistas Denisse Maerker y Carlos Loretde Mola.

Maerker asumirá la conducción del informativo estelar nocturnode Televisa en sustitución de Joaquín López Dóriga, y Loret deMola seguirá conduciendo el espacio matutino de noticias, ambos enel Canal 2 de Televisa.

López Dóriga, que dejará la conducción del noticieronocturno al cabo de 16 años de trayectoria, encabezará dosprogramas semanales de análisis y entrevistas.

Por su parte, Lolita Ayala abrirá un nuevo ciclo con unprograma de corte social y participará activamente en actividadesde la Fundación Televisa, mientras muchos extrañarán su rostro,su voz y esa flor roja que siempre le acompañó en el estudio.

Elecciones 2024

'Estamos listos para ganar el próximo 2 de junio', dice Eduardo Rivera en el último día de campaña

El abanderado de la alianza Mejor Rumbo para Puebla se reunió con simpatizantes de Santa Clara Ocoyucan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Elecciones 2024

Desplegarán a más de 2 mil policías para vigilar las votaciones del 2 de junio

Adán Domínguez informó que desde las primeras horas del 1 de junio se realizarán rondines en todo el municipio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Cómo estarán estructuradas las boletas del próximo 2 de junio?

Las y los ciudadanos deben conocer las boletas electorales para que puedan tomar una mejor decisión