/ martes 8 de noviembre de 2022

Fernanda Borches retrata el viaje de las víctimas de abuso en La caída

La actriz Fernanda Borches participa en la cinta La caída, donde da vida a la madre de una joven abusada sexualmente

La actriz Fernanda Borches considera que el tema del abuso sexual es muy incómodo, y por ello agradece la posibilidad de que el cine lo ponga sobre la mesa a través de la ficción, pues ésta lo vuelve más digerible, y permite ver el impacto que tiene en la vida de las víctimas y de sus familias.

A través de su personaje en la película La caída, donde da vida a la madre de una adolescente quien no es consciente de estar siendo agredida, invita a la reflexión y la empatía.

Te puede interesar: Luis Estrada, el director que canceló el estreno de ¡Que viva México! en Netflix

“La ficción nos protege porque es mentira, nos hace ser conscientes de lo estigmatizada que es la víctima de abuso, y quienes tienen la fuerza o la valentía de afrontar eso. Es muy fuerte, cada quien decide si habla o no habla, pero a quien decide hacer frente a ese abuso le toca un segundo viaje solitario y muy doloroso”.

La cinta es dirigida por Lucía Puenzo, y sigue los pasos de Mariel (Karla Souza), una clavadista que busca una última oportunidad de triunfar en los Juegos Olímpicos. Todo marcha bien, hasta que la madre (Borches) de su nueva compañera de equipo (Dèja Ebergenyi) acusa a su entrenador de haber abusado sexualmente de su hija.

La actriz precisó que esta historia va más allá de la denuncia, pues se centra en el viaje de sanación de la protagonista, y muestra el proceso que pasa desde la negación, hasta la aceptación de haber convivido con un abusador. Asimismo, agregó que para ella misma fue un proyecto muy esclarecedor.

“No había sido consciente de lo que viene después. Hay dos etapas distintas, está obviamente la parte dolorosa, el dolor que genera el abuso, y luego viene que no te crean y te tachen de loca, de mentirosa, y en este caso a la hija de ser ‘buscona’. No me había percatado de lo que sufre una víctima”.

Previo al rodaje conversó con algunas personas que sufrieron acoso sexual en la vida real, y tras estas charlas encontró que la mayoría no se da cuenta de estar sufriendo violencia en su contra.

Por ello, hizo un llamado a los padres de familia a mantener los canales de comunicación abiertos con sus hijos. “Son blancos fáciles, pensando en una mente depredadora como el instructor. Como padres hablar es absolutamente importante, que las niñas y los niños se sientan apoyados, y tengan la tranquilidad de decirle todo a sus padres”.

La caída se estrena este 11 de noviembre en la plataforma Prime Video. Es apta para adolescentes y adultos.

La actriz Fernanda Borches considera que el tema del abuso sexual es muy incómodo, y por ello agradece la posibilidad de que el cine lo ponga sobre la mesa a través de la ficción, pues ésta lo vuelve más digerible, y permite ver el impacto que tiene en la vida de las víctimas y de sus familias.

A través de su personaje en la película La caída, donde da vida a la madre de una adolescente quien no es consciente de estar siendo agredida, invita a la reflexión y la empatía.

Te puede interesar: Luis Estrada, el director que canceló el estreno de ¡Que viva México! en Netflix

“La ficción nos protege porque es mentira, nos hace ser conscientes de lo estigmatizada que es la víctima de abuso, y quienes tienen la fuerza o la valentía de afrontar eso. Es muy fuerte, cada quien decide si habla o no habla, pero a quien decide hacer frente a ese abuso le toca un segundo viaje solitario y muy doloroso”.

La cinta es dirigida por Lucía Puenzo, y sigue los pasos de Mariel (Karla Souza), una clavadista que busca una última oportunidad de triunfar en los Juegos Olímpicos. Todo marcha bien, hasta que la madre (Borches) de su nueva compañera de equipo (Dèja Ebergenyi) acusa a su entrenador de haber abusado sexualmente de su hija.

La actriz precisó que esta historia va más allá de la denuncia, pues se centra en el viaje de sanación de la protagonista, y muestra el proceso que pasa desde la negación, hasta la aceptación de haber convivido con un abusador. Asimismo, agregó que para ella misma fue un proyecto muy esclarecedor.

“No había sido consciente de lo que viene después. Hay dos etapas distintas, está obviamente la parte dolorosa, el dolor que genera el abuso, y luego viene que no te crean y te tachen de loca, de mentirosa, y en este caso a la hija de ser ‘buscona’. No me había percatado de lo que sufre una víctima”.

Previo al rodaje conversó con algunas personas que sufrieron acoso sexual en la vida real, y tras estas charlas encontró que la mayoría no se da cuenta de estar sufriendo violencia en su contra.

Por ello, hizo un llamado a los padres de familia a mantener los canales de comunicación abiertos con sus hijos. “Son blancos fáciles, pensando en una mente depredadora como el instructor. Como padres hablar es absolutamente importante, que las niñas y los niños se sientan apoyados, y tengan la tranquilidad de decirle todo a sus padres”.

La caída se estrena este 11 de noviembre en la plataforma Prime Video. Es apta para adolescentes y adultos.

Cultura

Danny Ocean, elecciones 2024 y más este fin de semana en Puebla

Este fin de semana comenzará el sexto mes del año, con algunas actividades para poblanos y visitantes

Local

Baja la venta de mulitas y panzones en el jueves de Corpus Christi

Los comerciantes señalaron que este 2024 tuvieron que disminuir el número de piezas debido a que han notado bajo interés

Policiaca

Ciclista muere arrollado sobre la carretera a San Lorenzo Almecatla

Se presume que la víctima, un hombre de alrededor de 40 años, laboraba en el área de limpieza en una empresa de la zona

Finanzas

Economía informal de Puebla registró un máximo histórico durante el 2023

Esto significa que las actividades que no están reguladas y que no pagan impuestos, aumentan cada vez más sus ganancias

Local

Lluvias provocan la caída de árbol en la colonia Cleotilde Torres

Los cuerpos de emergencia acudieron a la zona para valorar lo ocurrido y mitigar riesgos

Salud

Tabaquismo puede provocar al menos 13 tipos de cánceres

Aunque el cáncer pulmonar es la enfermedad más grave causada por el tabaquismo, esta adicción puede provocar diversos padecimientos