Aprueba Ayuntamiento que Gobierno intervenga en regulación de predios rústicos

Regidores de la capital poblana también dieron luz verde para regularización de estancias infantiles

Martha Cuaya | El Sol de Puebla

  · viernes 22 de octubre de 2021

Sesión de Ayuntamiento de Puebla. Foto: Twitter @PueblaAyto

El Ayuntamiento de Puebla colaborará con el gobierno del estado para la regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en la ciudad, a fin de que estos puedan obtener los servicios básicos como electricidad, agua potable, entre otros.

Este punto de acuerdo fue presentado durante sesión ordinaria de cabildo, en donde se aprobó por unanimidad, por lo que el tema será una intervención coordinada con el ejecutivo estatal, Miguel Barbosa Huerta.

Por su parte, la regidora María Dolores Cervantes Moctezuma, aseveró que ante a falta de regularización de algunos predios en el municipio, es necesario dar certeza a la ciudadanía y para tener una ciudad de 10 se debe actuar en ello.

Añadió que quienes están en dicha situación se ven afectados, ay que no tienen como acreditar su propiedad, por ello se instruirá a la secretaría del Ayuntamiento para que a través de la dirección de bienes patrimoniales se lleve a cabo la instalación de la ventanilla única para este tema.

En otro tenor, también se avaló que se emita la convocatoria correspondiente para que se cubra el cargo de director del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, en donde el regidor Ricardo Grau de la Rosa quien ocupó el puesto en 2014 sostuvo debe ser un perfil que fortalezca la dependencia.

“La juventud está cansada de ser ignorada utilizada, menospreciada, pues tradicionalmente no me dejarán mentir, solo se usaba a los jóvenes en los gobiernos para quedar bien, verse incluyentes y obtener votos, pero hoy que es momento de corregir el rumbo de la ciudad … sumemos a una poblana o poblano que quiera lo mejor para Puebla”, dijo.

Cabildo aprueba análisis de regularización de estancias infantiles

El cabildo de Puebla aprobó que las comisiones de Bienestar y Gobernación sesionen de manera conjunta para analizar la integración de la regularización y figura de las Estancias Infantiles al Código Reglamentario Municipal (Coremun).

Durante la primera sesión ordinaria de cabildo de la nueva administración municipal, se aprobó con 24 votos a favor y uno en contra dar un estudio más profundo a este punto de acuerdo, en el que se busca dar apoyo a los padres y madres de familia que salen a trabajar y que no pueden cuidar a sus hijos.

Por su parte, el regidor Miguel Ángel Mantilla de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) y quien también es presidente de la comisión de Gobernación, puntualizó que es un tema de suma importancia para el municipio de Puebla, ya que, se trata de velar por la seguridad de los infantes.

Desde las naranjitas que nos hacen el favor de limpiar la ciudad no tienen donde dejar a sus críos y entonces muchas de las ocasiones los llevan a cuesta en hombros y los arriesgándolos en la vialidad, para un tema tan delicado es sencillamente asumir de lleno este cabildo la responsabilidad de revisar el tema”, dijo.

El día de ayer dio inicio el “brochazo” de estancias infantiles en el municipio de Puebla, programa que contempla una inversión de más de 16 millones de pesos y en el que se rehabilitarán alrededor de 70 estancias durante los tres años de gobierno del presidente Eduardo Rivera Pérez.

El primer inmueble fue puesto en marcha en la estancia "Mi Pequeño Mundo" en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, en donde el secretario de Bienestar, Matías Rivero Marines, destacó que se otorgarán becas mensuales de 700 pesos a dos mil niñas y niños de uno a cuatro años, mientras que a los pequeños con alguna discapacidad la edad máxima es de cinco años para ser acreedores a este apoyo.