Arranca pago de predial anticipado en Puebla capital

Como parte del programa se ofrece condonación del 100 por ciento en multas y 50 por ciento en recargos

Mayra Flores | El Sol de Puebla

  · martes 1 de noviembre de 2022

Arranca el programa de pago de predial anticipado en Puebla capital. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Con el pago de su impuesto predial y limpia en las oficinas del ex acuario, en el Paseo Bravo, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, puso en marcha el programa de pago anticipado de este impuesto, mediante el cual, los ciudadanos tienen la oportunidad de obtener descuentos y beneficios hasta el próximo 29 de diciembre.

Rivera Pérez explicó que quienes participen en el programa podrán pagar el impuesto del próximo año con el costo correspondiente al 2022, evitando así el ligero ajuste que sufrirá debido a la actualización del índice inflacionario, además de que quienes estén al corriente recibirán un descuento del cinco por ciento.

Agregó que otros beneficios son la condonación del 100 por ciento en multas y 50 por ciento en recargos, así como la posibilidad de participar en el sorteo predial, en el que se distribuirán premios en efectivo con una bolsa total de 2.2 millones de pesos.

Recursos del DAP se usarán en mejorar alumbrado público: Eduardo Rivera. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

A través del pago de predial y limpia anticipado 2023, la tesorería municipal estima recaudar 445 millones de pesos en dos meses, que representan 11.2 millones de pesos más de lo captado durante la campaña realizada a finales de 2021.

El presidente municipal agradeció al 60 por ciento de los contribuyentes que en este 2022 cumplieron con el pago de sus impuestos, ya que con esos recursos el gobierno municipal pudo invertir en aspectos como la seguridad pública.

“Ha quedado claro que el manejo de los recursos durante este gobierno, cada peso, cada centavo que entra aquí a la caja de la tesorería se traduce en bienes públicos, si los poblanos y las poblanas confían en nosotros con su pago, cuando entra eso a la caja de la tesorería es un recurso público y la obligación de nosotros es traducirlo en bienes públicos”, acotó.

El Panteón Municipal abrirá sus puertas hasta las 17:00 horas el 1 y 2 de noviembre. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

El edil señaló que pese a las dificultades económicas provocadas por la pandemia de la Covid-19 hay sectores como los adultos mayores o las madres solteras que son cumplidos con el pago de sus impuestos y por ello es que se generan estos programas para premiar su responsabilidad.

“Para hacer una mejor ciudad hay que participar, la primera obligación como poblana y poblano para participar y, lo diría también, para exigirle a la autoridad, es aportar pagando su predial”, dijo al tiempo de señalar que los pagos se pueden realizar a través de la página del ayuntamiento, en tiendas Oxxo, bancos y oficinas del ayuntamiento instaladas en juntas auxiliares y plazas comerciales.