Ayuntamiento busca detectar riesgos psicológicos y prevenir uso de drogas en escuelas

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dijo a los adolescentes y a los padres de familia que es importante que sepan que no están solos

Mayra Flores | El Sol de Puebla

  · martes 10 de octubre de 2023

Eduardo Rivera encabeza programa para prevenir uso de drogas en escuelas. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla


Con el rally por la salud mental que organiza el ayuntamiento de Puebla se busca detectar riesgos psicológicos y prevenir el uso de drogas, enfatizó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al encabezar esta actividad en la escuela secundaria técnica número 60, en Jardines de San Manuel.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el edil dijo a los adolescentes y a los padres de familia que es importante que sepan que no están solos y pueden pedir ayuda psicológica al gobierno de la ciudad, que ha realizado una estrategia para atender este rubro de la salud debido a la importancia que tiene en el desarrollo de las personas.

“El gobierno de la ciudad hace obras, construye calles, uniforma policías, compra patrullas, pone videocámaras, arregla parques como el de la Laguna de Chapulco, Amalucan, da créditos para que las mujeres puedan salir adelante, pero pocos gobiernos se preocupan y se ocupan de la salud que necesitamos nosotros tener en la cabeza”, destacó.

Durante el rally, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en actividades para conocer las características, efectos y repercusiones de las drogas, acceder a servicios médicos y participar en talleres y dinámicas encaminados a fortalecer temas como la comunicación asertiva y los valores.

En su intervención, la presidenta del patronato del sistema municipal DIF, Liliana Ortíz Pérez, enfatizó que el gobierno de la ciudad tiene a disposición de la comunidad una plataforma destinada al cuidado de la salud mental que lleva por nombre “Equilibrate” y ofrece más de 180 contenidos generados por especialistas para apoyar a la población, todos de forma gratuita.

Finalmente, reconoció que el gobierno municipal y el DIF han encontrado respaldo en las autoridades educativas y padres de familia para desarrollar las estrategias enfocadas a la salud mental, ya que dicha escuela fue integrada en el diagnóstico de riesgos psicosociales.