Barbosa no retirará la concesión de Agua de Puebla para Todos

El gobernador informó que su administración suscribió recientemente un acuerdo con Agua de Puebla para Todos

Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

  · lunes 22 de agosto de 2022

Agua de Puebla para Todos se comprometió a incrementar la inversión destinada al suministro hídrico de los municipios. Foto: Iván Venegas | El Sol de Puebla

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, no retirará la concesión de Agua de Puebla Para Todos, pues aseguró que su administración suscribió recientemente un acuerdo con la empresa, la cual se comprometió a incrementar la inversión destinada al suministro hídrico de los municipios en los que actualmente opera la compañía.

Después de que Héctor Durán Díaz, director general general de la concesionaria, reveló en entrevista con El Sol de Puebla que su organización alista inyectar poco más de 2 mil millones de pesos a la distribución hídrica metropolitana, el mandatario reconoció que esta acción fue producto del pacto que se logró con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap).

Héctor Durán Díaz, director general de Agua de Puebla. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Fue una negociación de Soapap y Agua De Puebla muy adecuada [y] muy conveniente. Va a haber una gran inversión que va a asegurar que el estado tenga (...) un gran suministro de agua”, respondió a un cuestionamiento hecho por esta casa editorial.

Asimismo, opinó, tal como lo ha hecho en el pasado, que la medida para incrementar los costos del servicio, aprobada por el Congreso local en julio pasado, es una condición que beneficia especialmente a las personas con menor poder adquisitivo.

El aumento tarifario fue muy benévolo para los que menos tienen y los descuentos, condonaciones, que por cierto tienen que ser en el mes de septiembre, también van a ser muy beneficiosas para la gente pobre”, subrayó.

A propósito, enfatizó en que los legisladores que estuvieron tras esa determinación hicieron un trabajo “histórico”: “Fue buena la concesión, con el apoyo del Congreso, [quien] impuso las condiciones de cómo tenía que ser resuelto el tema de las condonaciones y del sistema tarifario. Eso es histórico, nunca había pasado nada de [la] concesión por el Congreso”.

Barbosa investigará endeudamiento acumulado de Xicotepec

En otro orden de ideas, después de que El Sol de Puebla dio a conocer que Xicotepec de Juárez fue el municipio más endeudado a nivel estatal en 2020, el titular del Ejecutivo reconoció que ese financiamiento se debió, en gran medida, a la adquisición de unos terrenos donados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante la administración del ex gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas.

Eso pasó en la época de Moreno Valle, todo era posible (...). Créanme que vamos a revisar, sí, ya tenemos información de todo eso. Vamos a revisar esa compra porque bueno, hay cada angelito de lo peor en el pasado inmediato (...) Todo lo que pasó en el pasado está horrible”, subrayó.

Xicotepec de Juárez se convirtió en el ayuntamiento con la deuda pública más alta a nivel estatal | Foto: Cortesía Adán González


Los predios fueron adquiridos durante la gestión del alcalde panista, Juan Carlos Valderrábano Vázquez. Ahí se construyó el 70 Batallón de Infantería y la obra requirió una inversión de 325 millones de pesos, que fueron fondeados desde los tres niveles de gobierno.

Este espacio lo inauguraron Moreno Valle Rosas, Valderrábano Vázquez, así como el ex titular de Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda y el ex titular de la Secretaría de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, en noviembre de 2016.

Igualmente, Barbosa Huerta opinó que la actual alcaldesa, Laura Guadalupe Vargas Vargas, hija del ex subsecretario de Gobernación estatal, Ardelio Vargas Fosado, es una gran funcionaria, pues actualmente afronta el endeudamiento pasado.

“Estamos ayudando al Ayuntamiento de Xicotepec en muchos proyectos que ellos tienen. Tienen una gran presidenta (...) viva, honrada y pues va adelante (...) Seguro el endeudamiento sí es complejo y por eso es el problema que tienen, endeudamiento con instituciones. Y sí, tienen que estar pagando, se los descuentan a ellos”, señaló.

Pide gobernador revisar la legalidad de los espectaculares con el rostro de Ignacio Mier

Por último, respecto a los mensajes publicitarios que aparecieron en días recientes en diversos puntos de la ciudad de Puebla, específicamente en el primer cuadro metropolitano, con la imagen del diputado federal, Ignacio Mier Velazco, el gobernador pidió que su colocación sea investigada.

“Hay prohibición de que los espectaculares sirvan para fines de publicidad política (...) Entonces, será la Dirección de Contaminación Visual la que revise la legalidad de los espectaculares, nada más es lo que voy a decir, porque luego, pues seguramente el beneficiario va a chillar allá en la Federación ‘¡Me están atacando! ¡Es fuego amigo, vengan a apoyarme!’, porque es el estilito del chillón ese”, mencionó.

Ignacio Mier es diputado plurinominal por Morena y no es representante en la Cámara de Diputados por la capital poblana. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

La gente que esté interesada aún tiene la oportunidad de realizar la solicitud. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

Se refutó que varios integrantes de Morena han recorrido el estado . Foto: Iván Venegas | El Sol de Puebla