¿Cómo iniciarse en el motocliclismo?

Redacción

  · lunes 14 de agosto de 2017

Foto: moto1pro.com

Por Vicente L. Avendaño Fernández.

Indudablemente resultan muy atractivas esas máquinas de dosruedas que se posan en los centros comerciales, más aún, llega aser un espectáculo el verlas pasar sobre las calles o lascarreteras, anunciando su presencia mediante la melodía de unmotor que grita su vocación por la libertad.

Debido a lo anterior, es que muchos individuos tienen laintención de adquirir una motocicleta, sin embargo, hay que teneren cuenta varios puntos antes de realizar una compra. Es cierto quetambién las damas llegan a sentir un gusto por estos caballosmotorizados, pero es innegable que las características generalesde un varón se adecuan más a este transporte, aunque hay mujeresque manejan muy bien, pero son la minoría.

Pues bien, en mi experiencia de haber sido ajustador de segurosmotorizado, puedo verter los siguientes consejos: hay que empezarcon una moto de cilindrada pequeña, llámese 150 ó 250centímetros cúbicos, ya que con la práctica se logra una mayorconfianza y control que permite pilotar máquinas más grandes.Debe usarse un equipo de protección de buena calidad,especialmente el casco, ya que de éstos hay unos sumamente baratosque no ofrecen protección alguna, simplemente sirven para evitarlas infracciones de tránsito, además de chamarra, pantalones,botas y guantes especiales para rodar.

A diferencia de un conductor de auto que, de forma indebida,puede tomarse unas cuantas copas y llegar a su casa, unmotociclista requiere estar totalmente concentrado en su manejo,así que el uso de alcohol, drogas o medicamentos que afecten elsistema nervioso es algo inaceptable y sumamente riesgoso.

Un automóvil puede tolerar alguna falta de mantenimiento, perola motocicleta requiere estar en las mejores condiciones,especialmente en cadena, llantas y frenos, ya que una falla puedeocasionar un accidente de fatales consecuencias.

Algo que resulta muy positivo es tomar un curso de manejoespecializado y respetar las normas de tránsito, ya que manejarmoto es algo muy diferente a un automóvil, requiere prudencia yuna práctica paso a paso. Por último, una motocicleta no es unjuguete, así que comprársela a un niño, adolescente ouniversitario no es lo más recomendable, a menos que sea entrenadoy concientizado del uso de una máquina que puede ser maravillosa,pero al mismo tiempo mortal. Hasta la próxima.

vicente_leopoldo@hotmail.com @vicente_aven y en Facebook por mi nombre