Cirugías de cataratas, Ayuntamiento de Puebla ofrece 336 y así puedes solicitarla una

No es necesario que la persona afectada acuda, un familiar puede hacer el trámite y las autoridades realizarán valoración económica

Mayra Flores | El Sol de Puebla

  · martes 5 de septiembre de 2023

Foto Ilustrativa Cortesía Sesa Tlaxcala

La segunda etapa del programa “Contigo veremos más”, del Ayuntamiento de Puebla, contempla una meta de 336 cirugías gratuitas de cataratas, con una inversión de 4.1 millones de pesos, anunciaron el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez y la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz, al presentar la convocatoria para que las personas de escasos recursos y con este problema de salud visual puedan atenderse.

“Estas cirugías son más que un procedimiento médico, son un cambio en la vida de cientos de personas que han luchado contra esta enfermedad que les ha quitado la alegría de ver y ahora, gracias a este programa, les devolvemos la esperanza de una vida llena de colores. Cada persona a la que ayudamos a recuperar la visión es un testimonio del compromiso que este gobierno y un servidor tenemos con la salud de todas y todos”, dijo el edil.

Rivera destacó que con las 336 cirugías que se realizarán, la cifra de intervenciones llegará a 767 en su segundo año de gestión, de las cuales 323 se han podido costear gracias a los donativos de empresarios y fundaciones, entre las que mencionó a COPARMEX y Mary Street Jenkins.

¿Cómo solicitar una cirugía de cataratas ante el Ayuntamiento?

Explicó que quienes estén interesados en obtener una cirugía de cataratas deberán acudir a las instalaciones de la unidad médica del DIF en San Baltazar Campeche para solicitar una de las 600 fichas que se repartirán, ya que en una segunda fase se realizarán las valoraciones médicas y estudios socioeconómicos para determinar quienes son los candidatos a recibir una de las 336 operaciones.

El munícipe destacó que una intervención de este tipo tiene un costo de entre 25 mil y 30 mil pesos, sin embargo, gracias al programa implementado por su gobierno las personas las reciben gratis y solo deben presentar requisitos como original y copia de identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.

En su intervención, la presidenta del patronato del DIF municipal Liliana Ortiz indicó que no es necesario que las personas con el padecimiento acudan a solicitar la ficha, ya que puede acudir algún familiar pero posteriormente deberán presentarse a la valoración médica, que se realizará entre el 7 y 25 de septiembre.

Finalmente, remarcó que el Ayuntamiento ha triplicado el presupuesto destinado a este programa, ya que el año pasado se realizaron 108 cirugías con un millón 325 mil pesos, mientras que 30 benefactores se sumaron a la causa aportando 3 millones 900 mil pesos para otras 323.