Claudia Rivera impugnará sentencia que favorece a Yasmín Flores

La extrabajadora del Ayuntamiento de Puebla la denunció por presuntamente incurrir en violencia política de género

Jared Carcaño | El Sol de Puebla

  · lunes 30 de enero de 2023

Claudia Rivera impugnará sentencia que favorece a extrabajadora del Ayuntamiento de Puebla. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

La exalcaldesa de la ciudad de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, confirmó que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la sentencia por presuntamente incurrir en violencia política de género en contra de su extrabajadora Yasmín Flores Hernández y consideró que el fallo forma parte de un ataque político en su contra con el fin de detener su proyecto político.

Tres días después de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) declaró en sesión pública que cometió violencia política de género, la integrante de Morena salió a defenderse en compañía del exsecretario general del ayuntamiento, Edgar Damián Romero Suárez.

En conferencia de prensa, Rivera Vivanco, negó que haya atacado a la consejera jurídica durante su gobierno y argumentó que a lo largo de su trienio se ha preocupado por trabajar en favor de las mujeres, los grupos vulnerables y las minorías que históricamente se han visto desfavorecidas.

Claudia Rivera indicó que la actuación de la titular de la SFA no representa a Morena. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Opinó, sin mencionar nombres, que a ciertos perfiles de la oposición conformada por el PRIAND les molesta que mujeres como ella sean activas, participen en la política y hagan señalamientos de las malas prácticas que se realicen.

“Les incomoda que perfiles como yo participemos, les incomoda que no nos dejemos (…) confiamos en las instituciones, aunque sabemos qué hay instituciones que han sido utilizadas”, dijo.

Por eso, la integrante de Regeneración Nacional, se dijo tranquila de la situación por la que actualmente atraviesa, debido a que en el proceso electoral del 2021 fue víctima de una campaña en la que de igual forma fue señala por el mismo motivo.

Ante este panorama, Claudia Rivera afirmó que se conducirá con responsabilidad y no caerá en provocaciones de otros personajes, debido a que presuntamente la magistrada presidenta del TEEP local, Idamis Pastor Betancourt, es cercana al senador, Alejandro Armenta Mier.

“Mi responsabilidad es continuar con el proceso jurídico, es decir, hacer las impugnaciones, como lo hemos hecho con todas las anteriores porque no es la única este proceso, es como un refrito porque en el 2021 también había la intención de que no compitiera”, expresó.

Los magistrados analizaron los expedientes TEEP-JDC-133/2022 y TEEP-JDC-135/2022. Foto: Jared Carcaño | El Sol de Puebla

Confío en que dicha resolución no afectará su proyecto político para el proceso electoral del 2024 y aunque no reveló si buscará una candidatura en especifico, señaló que está preparada para la encomienda que le partido le confiera.

A la par, especificó que, es la mujer más conocida de Morena en Puebla y está bien posicionada en las encuestas.