/ miércoles 6 de septiembre de 2023

Colectivos proanimales avalan impulsar Centros Municipales de Bienestar Animal

Los activistas coincidieron en la urgencia de acompañar la propuesta con acciones para evitar que el tema quede en letra muerta

Integrantes de colectivos a favor de la protección de los animales celebraron la intención del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para que los municipios cuenten con un Centro de Bienestar Animal, sin embargo, coincidieron en la urgencia de acompañar la propuesta de reformas con acciones interinstitucionales para evitar que el tema quede en letra muerta.

Jaime Carcaño, Guadalupe Gómez y Blanca Olivera, se pronunciaron en entrevistas por separado a favor de la propuesta porque representa un gran paso para la atención de la problemática que relució por los casos que recientemente fueron dados a conocer y ocurrieron en los municipios de Huejotzingo y Atlixco.

“Es un primer gran paso, esperando que se cumpliera con los Centros de Bienestar, pero hay un trabajo de fondo muy amplio en el cual se van a requerir recursos, un sistema operativo amplio , entre personal, lugares”, manifestó Guadalupe Gómez.

Guadalupe Gómez detalló que las autoridades deben realizar acciones interinstitucionales para atender el tema desde diferentes rubros y no dejarlo únicamente en el ámbito legislativo y puso de ejemplo la mejora de los protocolos de actuación de los policías municipales y estatales al recibir reportes de maltrato o crueldad animal.

Blanca Olivera puntualizó que las autoridades de los diferentes niveles deben etiquetar recursos para acciones concretas como campañas de esterilización y adopción para evitar que los ayuntamientos inviertan el dinero en otros rubros.

Con dicho argumento coincidió Blanca Olivera, quien adelantó que esa petición será una exigencia de los colectivos a favor de los animales porque en los próximos meses comenzará el debate en torno al Presupuesto de Ingresos y Egresos del 2024.

Según el proceso legislativo, luego de que el Congreso local reciba la propuesta del gobernador será remitida a las comisiones correspondientes para su estudio, en caso de ser aprobada es remitida al pleno conformado por los 41 diputados locales con el fin de ser examinada nuevamente. En caso de ser avalada debe publicarse en el Periódico Oficial del Estado (FGE) para su próxima entrada en vigor.

Congreso acumula más de 20 iniciativas en la congeladora

La actual legislatura mantiene en la congeladora más de 20 iniciativas que ha recibido sobre el cuidado, la protección y el incremento de sanciones por agresiones a los animales, de las cuales destacan la prohibición de la tauromaquia y las peleas de gallos, así como la tipificación de la zoofilia como delito.

Desde la perspectiva de Jaime Carcaño, la actual legislatura ha sido omisa ante las problemáticas animalistas por la nula aprobación en beneficio de las especies, principalmente de perros y gatos.

Los diputados que más propuestas de reformas o leyes han presentado son Jaime Natale Uranga, único integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Néstor Camarillo Medina, legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Guadalupe Leal Rodríguez, representante popular del Partido Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con una revisión de El Sol de Puebla a los documentos, la mayoría de las reformas son al Código Penal y la Ley de Bienestar Animal del Estado para que las campañas de esterilización sean gratuitas, se fomenten campañas de vacunación permanente y las escuelas del estado promuevan el desarrollo de programas de formación en la cultura animal.

Integrantes de colectivos a favor de la protección de los animales celebraron la intención del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para que los municipios cuenten con un Centro de Bienestar Animal, sin embargo, coincidieron en la urgencia de acompañar la propuesta de reformas con acciones interinstitucionales para evitar que el tema quede en letra muerta.

Jaime Carcaño, Guadalupe Gómez y Blanca Olivera, se pronunciaron en entrevistas por separado a favor de la propuesta porque representa un gran paso para la atención de la problemática que relució por los casos que recientemente fueron dados a conocer y ocurrieron en los municipios de Huejotzingo y Atlixco.

“Es un primer gran paso, esperando que se cumpliera con los Centros de Bienestar, pero hay un trabajo de fondo muy amplio en el cual se van a requerir recursos, un sistema operativo amplio , entre personal, lugares”, manifestó Guadalupe Gómez.

Guadalupe Gómez detalló que las autoridades deben realizar acciones interinstitucionales para atender el tema desde diferentes rubros y no dejarlo únicamente en el ámbito legislativo y puso de ejemplo la mejora de los protocolos de actuación de los policías municipales y estatales al recibir reportes de maltrato o crueldad animal.

Blanca Olivera puntualizó que las autoridades de los diferentes niveles deben etiquetar recursos para acciones concretas como campañas de esterilización y adopción para evitar que los ayuntamientos inviertan el dinero en otros rubros.

Con dicho argumento coincidió Blanca Olivera, quien adelantó que esa petición será una exigencia de los colectivos a favor de los animales porque en los próximos meses comenzará el debate en torno al Presupuesto de Ingresos y Egresos del 2024.

Según el proceso legislativo, luego de que el Congreso local reciba la propuesta del gobernador será remitida a las comisiones correspondientes para su estudio, en caso de ser aprobada es remitida al pleno conformado por los 41 diputados locales con el fin de ser examinada nuevamente. En caso de ser avalada debe publicarse en el Periódico Oficial del Estado (FGE) para su próxima entrada en vigor.

Congreso acumula más de 20 iniciativas en la congeladora

La actual legislatura mantiene en la congeladora más de 20 iniciativas que ha recibido sobre el cuidado, la protección y el incremento de sanciones por agresiones a los animales, de las cuales destacan la prohibición de la tauromaquia y las peleas de gallos, así como la tipificación de la zoofilia como delito.

Desde la perspectiva de Jaime Carcaño, la actual legislatura ha sido omisa ante las problemáticas animalistas por la nula aprobación en beneficio de las especies, principalmente de perros y gatos.

Los diputados que más propuestas de reformas o leyes han presentado son Jaime Natale Uranga, único integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Néstor Camarillo Medina, legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Guadalupe Leal Rodríguez, representante popular del Partido Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con una revisión de El Sol de Puebla a los documentos, la mayoría de las reformas son al Código Penal y la Ley de Bienestar Animal del Estado para que las campañas de esterilización sean gratuitas, se fomenten campañas de vacunación permanente y las escuelas del estado promuevan el desarrollo de programas de formación en la cultura animal.

Policiaca

Revelan nuevas imágenes del sujeto que robó un automóvil con boletas electorales

A la fecha se desconoce el paradero de este ladrón de vehículos, sin embargo la Fiscalía de Puebla continúa con las acciones

Local

Raga Seguridad Privada, la nueva empresa a cargo de la vigilancia del Congreso de Puebla

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aclaró que se eligió a la empresa mejor capacitada y previamente se valoraron a las propuestas

Estado

Pareja se salva de ser atropellada por cafre en Tehuacán [Video]

Los hechos se registraron la tarde del pasado miércoles 29 de mayo y una cámara de seguridad grabó el momento

Elecciones 2024

Acusan a morenistas de realizar compra de votos en Venustiano Carranza

En las instalaciones de la Asociación Ganadera se realizaba una reunión de Morenistas, quienes tenían listas con copias de credenciales de elector

Estado

Familiares buscan al pequeño Gamaliel Pérez, desaparecido en Tehuacán

El menor fue reportado como desaparecido el día 25 de mayo, en el municipio de Tehuacán

Elecciones 2024

¿Qué pasa si no voto en las elecciones 2024?

Pese a distintas iniciativas para promover el voto en México, el abstencionismo se sigue dando cada que un proceso electoral ocurre