Construirán Gobierno y BUAP un bachillerato en San José Chiapa

Belén Cancino

  · martes 4 de octubre de 2016

Para complementar la oferta educativa en San José Chiapa y conuna inversión de 25 millones de pesos, la BUAP y el Gobierno delEstado construirán un bachillerato en el ComplejoInterinstitucional de Formación e Innovación para la IndustriaAutomotriz (Cifiia), anunció el mandatario, Rafael MorenoValle.

Al inaugurar el edificio del Departamento de Adquisiciones,Proveeduría e Inventarios (DAPI) y de la Dirección General deControl Patrimonial (DGCP) de la máxima casa de estudios, elgobernador reveló que el viernes pasado, tras la inauguración dela Planta de Audi, acordó con el rector, Alfonso Esparza Ortiz, laconstrucción de un bachillerato adscrito a la universidad, en SanJosé Chiapa.

Moreno Valle explicó que la decisión de construir una escuelade educación media superior en el Cifiia, tiene el objetivo decomplementar la oferta educativa y de formación de profesionalesen la zona de influencia de Audi, “me parece que de esta maneravamos a tener más fortaleza”, completó.

Incluso agregó que para la construcción de este bachillerato,el Gobierno del Estado ya comprometió un total de 25 millones depesos.

Estos recursos, subrayó, además de los 32 millones de pesosque su administración invirtió en los edificios de DAPI y DGCP,que inauguró ayer junto con el rector, Alfonso Esparza, y elalcalde capitalino, Luis Banck Serrato.

Y es que, explicó, la habilitación de estas oficinas y bodegases significativa porque contribuye a la reorganización de CiudadUniversitaria, que privilegia la infraestructura académica.

“Este proyecto es de gran relevancia porque CiudadUniversitaria tiene un tamaño limitado, si queremos crecer haciaadentro hay que desconcentrar otras áreas que no son directamenterelacionadas con los estudiantes como este proyecto”,enfatizó.

Por su parte, el rector, Alfonso Esparza Ortiz, detalló queestas oficinas fueron construidas de acuerdo a las necesidades dela DAPI y la DGCP, con instalaciones de seguridad, sistema devideo-vigilancia, voz y datos, detectores de humo y red contraincendio, en una superficie de 3 mil 235 metros cuadrados deconstrucción, mil 300 más en su anterior sede al interior deCiudad Universitaria.

Esparza Ortiz afirmó que este tipo de infraestructura aunque noes académica favorece los procesos administrativos de lainstitución.

“Así que de esta manera seguimos emprendiendo acciones parahacer de la BUAP una institución moderna pero sobretodo con unagestión administrativa eficiente en apoyo de todos los procesosacadémicos”, recalcó.

Por último, agradeció al presidente municipal, Luis BanckSerrato, quien se comprometió a pavimentar la calle Guadalupe, endonde se encuentran estas nuevas instalaciones.