/ martes 18 de mayo de 2021

Defienden rejas de seguridad en Las Ánimas | Reporte Ciudadano

"Si tampoco tiene la capacidad para brindar seguridad; pues que tampoco entorpezca ese derecho", señalan colonos

Hace más de tres décadas ante la ineficacia de las autoridades correspondientes para garantizar la seguridad, los colonos de Las Ánimas optaron por costear de su bolsa la colocación de cercas perimetrales, plumas y casetas de vigilancia para velar por sí mismos.

Pero desde el domingo pasado, el municipio amenazó con retirar dichas protecciones e inclusive según los vecinos, el director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, Gonzalo Martín, los amedrentó a través de terceros para forzarlos a quitar las rejas cuando ni siquiera les presentaron el oficio de habilitación de días inhábiles para proceder a quitar las vallas a decir del representante legal de los habitantes Pablo Canales.

Tras días de turbulencia, respuesta oficial del ayuntamiento incluida sobre el no tratarse de un caso aislado la situación de Las Ánimas, los vecinos dueños de las rejas de la discordia llaman a las autoridades a reflexionar sobre su proceder cuando se le sigue sin garantizar “un derecho constitucional” a sus habitantes tan primario como lo es la seguridad.

“Cualquier ciudadano tiene derecho constitucional a la seguridad, eso es lo que nos rige en este caso y el ayuntamiento no les ha garantizado eso a los colonos. Por lo tanto, si tampoco tiene la capacidad para brindar seguridad; pues que tampoco entorpezca ese derecho y que deje a los ciudadanos como están y han estado por más de tres décadas”, comentó el abogado a El Sol de Puebla.

A decir del licenciado, los cierres de las vialidades tampoco afectan porque “se hacen en calles de por sí poco transitadas; además, en el caso particular de Las Ánimas es un fraccionamiento que toda la vida ha estado cerrado”, argumentó como para avalar desde otra perspectiva el cierre.

Por tal motivo, los colonos promovieron en días pasados un amparo en búsqueda de la suspensión temporal para el retiro de las rejas y también para la suspensión definitiva para quitar éstas luego de que el propio director de Desarrollo Urbano les mandó a decir la noche del miércoles, después de la manifestación de los habitantes de Las Ánimas en el Circuito Juan Pablo II, que se veían en el juicio cuando no había necesidad de medir fuerzas según el letrado.

“Imagínate el gasto de los vecinos que ya debieron de costear las rejas, las plumas, las casetas, el gasto para reponer lo que llegaron a perder cuando les desbalijaron los coches o les quitaron las llantas a lo largo de todos estos años. Ahora también tienen que contratar a un abogado para que les lleve el caso y soplarse un año de juicio ante un ayuntamiento que debería de brindarles seguridad y que cuando la gente la busca, tampoco los deja”, apuntó Canales.

“La intención de los vecinos tampoco era el realizar un plantón y perjudicar a terceros, pero de una forma se debían de hacer notar los vecinos en aras de hacerle ver a la autoridad que está actuando mal.

Además, deberían de ser más inteligentes en su actuar ahora en tiempos electorales”, remató. Las vallas, plumas y casetas de vigilancia tras un recorrido hecho por El Sol de Puebla siguen operando con normalidad, también lo hace la seguridad privada contratada por los vecinos.

Hace más de tres décadas ante la ineficacia de las autoridades correspondientes para garantizar la seguridad, los colonos de Las Ánimas optaron por costear de su bolsa la colocación de cercas perimetrales, plumas y casetas de vigilancia para velar por sí mismos.

Pero desde el domingo pasado, el municipio amenazó con retirar dichas protecciones e inclusive según los vecinos, el director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, Gonzalo Martín, los amedrentó a través de terceros para forzarlos a quitar las rejas cuando ni siquiera les presentaron el oficio de habilitación de días inhábiles para proceder a quitar las vallas a decir del representante legal de los habitantes Pablo Canales.

Tras días de turbulencia, respuesta oficial del ayuntamiento incluida sobre el no tratarse de un caso aislado la situación de Las Ánimas, los vecinos dueños de las rejas de la discordia llaman a las autoridades a reflexionar sobre su proceder cuando se le sigue sin garantizar “un derecho constitucional” a sus habitantes tan primario como lo es la seguridad.

“Cualquier ciudadano tiene derecho constitucional a la seguridad, eso es lo que nos rige en este caso y el ayuntamiento no les ha garantizado eso a los colonos. Por lo tanto, si tampoco tiene la capacidad para brindar seguridad; pues que tampoco entorpezca ese derecho y que deje a los ciudadanos como están y han estado por más de tres décadas”, comentó el abogado a El Sol de Puebla.

A decir del licenciado, los cierres de las vialidades tampoco afectan porque “se hacen en calles de por sí poco transitadas; además, en el caso particular de Las Ánimas es un fraccionamiento que toda la vida ha estado cerrado”, argumentó como para avalar desde otra perspectiva el cierre.

Por tal motivo, los colonos promovieron en días pasados un amparo en búsqueda de la suspensión temporal para el retiro de las rejas y también para la suspensión definitiva para quitar éstas luego de que el propio director de Desarrollo Urbano les mandó a decir la noche del miércoles, después de la manifestación de los habitantes de Las Ánimas en el Circuito Juan Pablo II, que se veían en el juicio cuando no había necesidad de medir fuerzas según el letrado.

“Imagínate el gasto de los vecinos que ya debieron de costear las rejas, las plumas, las casetas, el gasto para reponer lo que llegaron a perder cuando les desbalijaron los coches o les quitaron las llantas a lo largo de todos estos años. Ahora también tienen que contratar a un abogado para que les lleve el caso y soplarse un año de juicio ante un ayuntamiento que debería de brindarles seguridad y que cuando la gente la busca, tampoco los deja”, apuntó Canales.

“La intención de los vecinos tampoco era el realizar un plantón y perjudicar a terceros, pero de una forma se debían de hacer notar los vecinos en aras de hacerle ver a la autoridad que está actuando mal.

Además, deberían de ser más inteligentes en su actuar ahora en tiempos electorales”, remató. Las vallas, plumas y casetas de vigilancia tras un recorrido hecho por El Sol de Puebla siguen operando con normalidad, también lo hace la seguridad privada contratada por los vecinos.

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado