Docente es destituida por canjear calificaciones por credencial del INE

Un medio de comunicación nacional difundió que solicitó credenciales de elector a cambio de mejorar las calificaciones de sus alumnos

Mayra Flores/ El Sol de Puebla

  · sábado 4 de mayo de 2024

La docente será investigada y mientras se realice el proceso estará separada de sus funciones. Foto: Archivo / El Sol de Puebla

La profesora Jessica Elvira Garrido Castro fue separada del cargo de asesora docente en el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla, mientras se investiga su presunta responsabilidad en un delito electoral, ya que un medio de comunicación nacional difundió que solicitó credenciales de elector a cambio de mejorar las calificaciones de sus alumnos.

El Gobierno Estatal informó, a través de un comunicado, que la docente será investigada y mientras se realice el proceso estará separada de sus funciones en la institución, a la par, se deslindó de cualquier acto cometido, de forma personal, por servidores públicos.

El Gobierno del Estado se deslinda de cualquier acción que pudiera llevar a cabo de manera personal algún funcionario público, e informa que llevará a cabo una profunda investigación por parte de las secretarías de la Función Pública y de Educación del estado, para deslindar responsabilidades si así fuera el caso”, dicta el documento.

De acuerdo con el periódico Reforma, el pasado 18 de abril la profesora solicitó a estudiantes de la licenciatura en Derecho, en el campus de Xicotepec, que le proporcionaran credenciales de elector de “promovidos” a favor del candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta Mier, lo que podría usarse para coaccionar el voto o inhibirlo en contra del aspirante.

El medio de comunicación señala que los docentes de dicha casa de estudios habrían dicho a los alumnos que representantes de Armenta acudieron a pedirles apoyo para el proyecto político del candidato, por lo que hubo quienes incluso prometieron mejorar calificaciones a cambio de recibir credenciales de elector.

Salomón Céspedes afirma que la reconciliación y el trabajo coordinado son posibles. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla

Al respecto, el gobierno estatal aclaró que en la fecha señalada en la nota informativa no había actividades académicas, ya que el primer cuatrimestre concluyó el 15 de abril, de tal forma que desde el día 16 de ese mismo mes la institución se encuentra en receso escolar y reanudará labores el 6 de mayo.

Finalmente, el Gobierno del Estado reiteró que respeta la ley, por lo que no tolerará que se busque influir en el proceso electoral desde las instituciones de educación publicas, dado que éste debe mantenerse fuera de ellas.