/ sábado 25 de mayo de 2024

En aniversario luctuoso de Cecilia Monzón, promueven amparo para cambiar competencia del juzgado

Helena Monzón confirmó que la solicitud de amparo no tiene nada que ver con una presunta liberación de López Zavala

La semana en la que se cumplieron dos años del aniversario luctuoso de Cecilia Monzón, su madre, fue una de las últimas personas que tuvo que declarar en el juicio por violencia familiar en contra de Javier López Zavala y, en suma, este hombre, así como su defensa, promovieron una solicitud de amparo para cambiar la competencia del juzgado y trasladar el caso con autoridades de Toluca, no de Puebla.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


Su hermana y abogada encargada del hecho, Helena Monzón, confirmó que la solicitud de amparo no tiene nada que ver con una presunta liberación de López Zavala y pidió a todos los medios de comunicación, no filtrar documentación oficial, ya que eso podría afectar el rumbo del caso y es un tema sensible, considerando que está de por medio un menor de edad.


El pasado 21 de mayo, se cumplieron dos años desde que Cecilia Monzón, fue asesinada y ese mismo día, por redes sociales, se difundió una solicitud de amparo por el caso de violencia familiar en la que varias personas aseguraron que le darían libertad a López Zavala. Ante este acontecimiento, Helena publicó un vídeo aclarando que esta solicitud no tenía nada que ver con la presunta liberación del político.

La solicitud de amparo lo que intenta es cambiar la competencia del juzgado que está llevando el caso de violencia familiar para que lo maneje uno de Toluca, pues esto “le apetece más” a López Zavala, pero no tiene nada que ver con el delito y tampoco con el lugar en el que se cometió.

Esto quiere decir que la defensa de Javier “se ha inventado” una supuesta competencia de un juzgado de Toluca, pero esto no está sustentado jurídicamente, por lo que Helena y su equipo se opondrán a este intento de abuso procesal. En este punto indicó que no se puede cambiar la competencia judicial a modo y que los juzgados o jueces no se eligen.

“En primer lugar, he visto rolando por ahí la solicitud de amparo, esta parte no la ha filtrado, me escandaliza un poco que en este momento ya se empiece a filtrar documentación sobre el procedimiento. Creo que se había respetado bastante, además por la sensibilidad del caso, que afecta a mi sobrino. Hago un llamado a los medios de comunicación a no hacer más esto”, solicitó.

Eso no fue todo lo que pasó en esta semana para la familia Monzón, ya que les indicaron que el juicio oral por el delito de violencia familiar se retomaría hasta la primera semana de junio, luego de las elecciones. Además, la mamá de Cecilia tuvo que testificar.

“Hemos terminado la audiencia de juicio oral que teníamos señalada para hoy (23 de mayo) en el procedimiento de violencia familiar contra Javier López. Ha podido testificar mi madre, ha sido un testimonio evidentemente fuerte y duro, particularmente en esta semana, pero bueno, ha salido lo mejor posible”, comentó.

Aún quedan muchos testimonios por escuchar, incluso habrá varias fechas en próximos días, pero todo se retomará la primera semana de junio, puntualmente luego de las elecciones y Helena anunció que seguirán peleando por los amparos que la defensa de López va planteando.

“Seguiremos dando guerra y seguiremos poniéndonos a todo lo que esté en medida procesal, que es bastante, es mucha y es necesario estar al día en eso”, concluyó.

La semana en la que se cumplieron dos años del aniversario luctuoso de Cecilia Monzón, su madre, fue una de las últimas personas que tuvo que declarar en el juicio por violencia familiar en contra de Javier López Zavala y, en suma, este hombre, así como su defensa, promovieron una solicitud de amparo para cambiar la competencia del juzgado y trasladar el caso con autoridades de Toluca, no de Puebla.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


Su hermana y abogada encargada del hecho, Helena Monzón, confirmó que la solicitud de amparo no tiene nada que ver con una presunta liberación de López Zavala y pidió a todos los medios de comunicación, no filtrar documentación oficial, ya que eso podría afectar el rumbo del caso y es un tema sensible, considerando que está de por medio un menor de edad.


El pasado 21 de mayo, se cumplieron dos años desde que Cecilia Monzón, fue asesinada y ese mismo día, por redes sociales, se difundió una solicitud de amparo por el caso de violencia familiar en la que varias personas aseguraron que le darían libertad a López Zavala. Ante este acontecimiento, Helena publicó un vídeo aclarando que esta solicitud no tenía nada que ver con la presunta liberación del político.

La solicitud de amparo lo que intenta es cambiar la competencia del juzgado que está llevando el caso de violencia familiar para que lo maneje uno de Toluca, pues esto “le apetece más” a López Zavala, pero no tiene nada que ver con el delito y tampoco con el lugar en el que se cometió.

Esto quiere decir que la defensa de Javier “se ha inventado” una supuesta competencia de un juzgado de Toluca, pero esto no está sustentado jurídicamente, por lo que Helena y su equipo se opondrán a este intento de abuso procesal. En este punto indicó que no se puede cambiar la competencia judicial a modo y que los juzgados o jueces no se eligen.

“En primer lugar, he visto rolando por ahí la solicitud de amparo, esta parte no la ha filtrado, me escandaliza un poco que en este momento ya se empiece a filtrar documentación sobre el procedimiento. Creo que se había respetado bastante, además por la sensibilidad del caso, que afecta a mi sobrino. Hago un llamado a los medios de comunicación a no hacer más esto”, solicitó.

Eso no fue todo lo que pasó en esta semana para la familia Monzón, ya que les indicaron que el juicio oral por el delito de violencia familiar se retomaría hasta la primera semana de junio, luego de las elecciones. Además, la mamá de Cecilia tuvo que testificar.

“Hemos terminado la audiencia de juicio oral que teníamos señalada para hoy (23 de mayo) en el procedimiento de violencia familiar contra Javier López. Ha podido testificar mi madre, ha sido un testimonio evidentemente fuerte y duro, particularmente en esta semana, pero bueno, ha salido lo mejor posible”, comentó.

Aún quedan muchos testimonios por escuchar, incluso habrá varias fechas en próximos días, pero todo se retomará la primera semana de junio, puntualmente luego de las elecciones y Helena anunció que seguirán peleando por los amparos que la defensa de López va planteando.

“Seguiremos dando guerra y seguiremos poniéndonos a todo lo que esté en medida procesal, que es bastante, es mucha y es necesario estar al día en eso”, concluyó.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla