En Puebla se respetará resolución de la SCJN sobre aborto si es definitiva: gobernador

Salomón Céspedes dijo que ya ordenó al consejero jurídico del gobierno estatal, Jonathan Ávalos, que evalúe las implicaciones de la decisión

Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

  · miércoles 6 de septiembre de 2023

Salomón Céspedes dijo que su es una cuestión de ordenamientos, el Estado poblano deberá acatar puntualmente la determinación. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

En Puebla debe respetarse la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que este día declaró inconstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal, en caso de que la sentencia sea definitiva, dio a conocer el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

En rueda de prensa, el titular del Poder Ejecutivo local dio a conocer que en la entidad que gobierna habrá “respeto absoluto a ciertas determinaciones” a las resoluciones que este día resolvió el máximo tribunal de justicia de la República Mexicana.


El gobernador señaló que la manifestación constituyó una serie de riesgos para los manifestantes y los automovilistas que circulaban por ahí. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla


“Siempre tendrá que haber respeto absoluto a ciertas determinaciones y habrá que ver si ya es liso y llano el tema generado, y definido”, declaró sobre el tema

Precisó que ordenó al consejero jurídico del gobierno estatal, Jonathan Ávalos, que evalúe las implicaciones de la decisión de la Corte en el marco jurídico poblano.

Señaló que, en caso de que la acción de inconstitucionalidad se haya realizado en un sentido de modificación de ordenamientos, el Estado poblano deberá acatar puntualmente la determinación.

“Si es un tema ya de ordenamiento no tendrá mucho que debatir, sin embargo, genera condiciones”, defendió.

Sin embargo, refirió que la despenalización del aborto debe ser analizada todavía por las y los integrantes del Congreso de Puebla.

Refirió que es importante reconocer todas las aristas de esta discusión, pues opinó que hay ocasiones en las que el aborto es necesario y otras donde se puede debatir.

“Insisto en mi posición con respecto a ello, hay ocasiones donde, de acuerdo a cada circunstancia que, sin duda es muy necesario, y hay ocasiones en donde hay que hacer un análisis muy puntual de cómo se debería hacer”, opinó.


Será en los próximos días cuando la comisión analice las reforma. Foto: Gobierno de Puebla


Cabe recordar que la Primera Sala de la SCJN resolvió un amparo interpuesto hace dos años por el Grupo de Información en Reproducción Asistida (GIRE), con el cual declaró inconstitucional los artículos del Código Penal Federal que penan la ejecución de abortos.

De esta manera, según se asentó en el proyecto elaborado por la ministra Margarita Ríos Farjat, algunas algunas instituciones de salud pública en México están obligadas a dar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas gestantes que así lo requieran, todo ello sin ser criminalizadas.

Estas dependencias son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Instituto de Seguridad Social

Estas dependencias son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Policía Estatal colabora con Guardia Nacional

En otro orden de ideas, luego de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la autopista Puebla-Orizaba ha registrado un alza en la incidencia delictiva, Céspedes Peregrina defendió que su administración no se deslinda de la contención de estos hechos.


Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió un voto de confianza al nuevo titular de la Comisión de Búsqueda. Foto: Twitter | @SergioSalomonC


Según el mandatario, pese a que la citada vialidad es de juridificación federal, la Policía Estatal ha implementado operativos y puestos de vigilancia en los accesos y salidas a dicha autopista, pues en estos lugares sí se permite la presencia de la autoridad estatal.

No hay que olvidar que, además del mandatario federal, el comisionado de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, reconoció que en este tramo de la autopista México-Veracruz ha aumentado la incidencia delictiva. No obstante, arguyó que ya se están realizando acciones para atender tal situación.

Finalmente, Céspedes Peregrina enfatizó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha colaborado con instituciones federales, como la Guardia Nacional, en la vigilancia de carreteras y caminos que corresponden a ese nivel gubernamental.