/ miércoles 11 de octubre de 2023

Encuesta da ventaja a Ignacio Mier para encabezar candidatura a la gubernatura

El trabajo de campo se realizó del 27 de septiembre al 4 de octubre del 2023, donde se aplicaron mil 534 entrevistas en las 14 cabeceras municipales con mayor concentración poblacional

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, se perfila para encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Estudios Estratégicos en Opinión Pública "El Ave".

Según el documento, el trabajo de campo se realizó del 27 de septiembre al 4 de octubre del 2023, donde se aplicaron mil 534 entrevistas en las 14 cabeceras municipales con mayor concentración poblacional y electoral de todo el estado.

Aparte de Ignacio Mier, los perfiles que fueron valorados por la casa encuestadora fueron los siguientes: Alejandro Armenta Mier; Julio Huerta Gómez, Claudia Rivera Vivanco, Rodrigo Abdala Dartigues, Lizeth Sánchez García, Olivia Salomón Vivaldo, Rosario Orozco Caballero y Antonio Gali López.

Ignacio Mier es el mejor evaluado

De las seis preguntas sobre reconocimiento y potencial de voto, los resultados arrojaron que la gente prefiere que el legislador federal sea el coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En lo que respecta a la popularidad o el grado de conocimiento obtuvo el 61.8 por ciento del 100 por ciento, en el nivel de confianza obtuvo el 41.6 por ciento, sobre su cercanía con la gente los resultados arrojaron el 43.9 por ciento.

En los cuestionamientos relacionados al conocimiento del estado y qué tanto cumple lo que promete, los resultados de la gente arrojaron el 75.4 por ciento y 65, respectivamente.

La pregunta fundamental por el potencial del voto fue la siguiente: En una escala del 0 al 100... evalúe ¿Quién prefiere qué sea él o la Coordinador (a) de los Comités de Defensa de la 4T por MORENA-PT-PVEM de cara a la elección de gobernador (a) del estado de Puebla a realizarse en junio de 2024?

Sobre este cuestionamiento, Ignacio Mier obtuvo los mejores resultados porque el total de los 14 municipios arrojó el 36.3 por ciento, aunque Huejotzingo fue la zona donde la gente mostró mayor preferencia con el legislador federal porque obtuvo el 40 por ciento.

Seguido se encontró San Andrés Cholula con el 39 por ciento, luego los municipios de Zacatlán y Huachinango con el 38 por ciento, en lo que respecta a la capital el porcentaje fue del 36.5 por ciento.

En el mismo cuestionamiento, el resto de los perfiles obtuvo desde el 0.8 hasta el 32.3 por ciento de la aprobación de la gente, es decir, Mier Velazco se encuentra por encima en más de tres puntos. Según la gráfica disponible, en el segundo lugar se encuentra Alejandro Armenta.

De acuerdo con la información, en la encuestadora estatal se aplicaron los mismos reactivos aplicados a nivel nacional y con un formato similar que arrojó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, sería la ganadora del proceso interno nacional de Morena.


Ignacio Mier es uno de los perfiles que busca abanderar a Morena en las elecciones del 2 de junio del 2024. Cuenta con una amplia trayectoria en la política y ha sido uno de los hombres que ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador para instaurar la Cuarta Transformación en el país.

En el tema de las preferencias partidistas, el 43.8 por ciento de la población declaró que votaría por Morena, con 20 puntos de diferencia, el segundo lugar fue para el Partido Acción Nacional (PAN) y en el segundo Movimiento Ciudadano.

Mayor participación de las mujeres

De las mil 534 entrevistas, el 52.9 por ciento fueron mujeres, que en número son 812, principalmente de los 36 años de edad a los 45 años de edad. En el caso de los varones participaron 722, lo que representa el 47.1 por ciento del total.

En la ejecución del estudio demoscópico participaron 42 mujeres encuestadoras, 33 hombres encuestadores y 18 supervisores de campo, 9 asistentes en las áreas de cuantificación, evaluación y captura. También participaron en el desplazamiento 4 choferes y 6 personas de seguridad y custodia.

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, se perfila para encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Estudios Estratégicos en Opinión Pública "El Ave".

Según el documento, el trabajo de campo se realizó del 27 de septiembre al 4 de octubre del 2023, donde se aplicaron mil 534 entrevistas en las 14 cabeceras municipales con mayor concentración poblacional y electoral de todo el estado.

Aparte de Ignacio Mier, los perfiles que fueron valorados por la casa encuestadora fueron los siguientes: Alejandro Armenta Mier; Julio Huerta Gómez, Claudia Rivera Vivanco, Rodrigo Abdala Dartigues, Lizeth Sánchez García, Olivia Salomón Vivaldo, Rosario Orozco Caballero y Antonio Gali López.

Ignacio Mier es el mejor evaluado

De las seis preguntas sobre reconocimiento y potencial de voto, los resultados arrojaron que la gente prefiere que el legislador federal sea el coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En lo que respecta a la popularidad o el grado de conocimiento obtuvo el 61.8 por ciento del 100 por ciento, en el nivel de confianza obtuvo el 41.6 por ciento, sobre su cercanía con la gente los resultados arrojaron el 43.9 por ciento.

En los cuestionamientos relacionados al conocimiento del estado y qué tanto cumple lo que promete, los resultados de la gente arrojaron el 75.4 por ciento y 65, respectivamente.

La pregunta fundamental por el potencial del voto fue la siguiente: En una escala del 0 al 100... evalúe ¿Quién prefiere qué sea él o la Coordinador (a) de los Comités de Defensa de la 4T por MORENA-PT-PVEM de cara a la elección de gobernador (a) del estado de Puebla a realizarse en junio de 2024?

Sobre este cuestionamiento, Ignacio Mier obtuvo los mejores resultados porque el total de los 14 municipios arrojó el 36.3 por ciento, aunque Huejotzingo fue la zona donde la gente mostró mayor preferencia con el legislador federal porque obtuvo el 40 por ciento.

Seguido se encontró San Andrés Cholula con el 39 por ciento, luego los municipios de Zacatlán y Huachinango con el 38 por ciento, en lo que respecta a la capital el porcentaje fue del 36.5 por ciento.

En el mismo cuestionamiento, el resto de los perfiles obtuvo desde el 0.8 hasta el 32.3 por ciento de la aprobación de la gente, es decir, Mier Velazco se encuentra por encima en más de tres puntos. Según la gráfica disponible, en el segundo lugar se encuentra Alejandro Armenta.

De acuerdo con la información, en la encuestadora estatal se aplicaron los mismos reactivos aplicados a nivel nacional y con un formato similar que arrojó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, sería la ganadora del proceso interno nacional de Morena.


Ignacio Mier es uno de los perfiles que busca abanderar a Morena en las elecciones del 2 de junio del 2024. Cuenta con una amplia trayectoria en la política y ha sido uno de los hombres que ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador para instaurar la Cuarta Transformación en el país.

En el tema de las preferencias partidistas, el 43.8 por ciento de la población declaró que votaría por Morena, con 20 puntos de diferencia, el segundo lugar fue para el Partido Acción Nacional (PAN) y en el segundo Movimiento Ciudadano.

Mayor participación de las mujeres

De las mil 534 entrevistas, el 52.9 por ciento fueron mujeres, que en número son 812, principalmente de los 36 años de edad a los 45 años de edad. En el caso de los varones participaron 722, lo que representa el 47.1 por ciento del total.

En la ejecución del estudio demoscópico participaron 42 mujeres encuestadoras, 33 hombres encuestadores y 18 supervisores de campo, 9 asistentes en las áreas de cuantificación, evaluación y captura. También participaron en el desplazamiento 4 choferes y 6 personas de seguridad y custodia.

Cultura

Danny Ocean, elecciones 2024 y más este fin de semana en Puebla

Este fin de semana comenzará el sexto mes del año, con algunas actividades para poblanos y visitantes

Local

Baja la venta de mulitas y panzones en el jueves de Corpus Christi

Los comerciantes señalaron que este 2024 tuvieron que disminuir el número de piezas debido a que han notado bajo interés

Policiaca

Ciclista muere arrollado sobre la carretera a San Lorenzo Almecatla

Se presume que la víctima, un hombre de alrededor de 40 años, laboraba en el área de limpieza en una empresa de la zona

Finanzas

Economía informal de Puebla registró un máximo histórico durante el 2023

Esto significa que las actividades que no están reguladas y que no pagan impuestos, aumentan cada vez más sus ganancias

Local

Lluvias provocan la caída de árbol en la colonia Cleotilde Torres

Los cuerpos de emergencia acudieron a la zona para valorar lo ocurrido y mitigar riesgos

Salud

Tabaquismo puede provocar al menos 13 tipos de cánceres

Aunque el cáncer pulmonar es la enfermedad más grave causada por el tabaquismo, esta adicción puede provocar diversos padecimientos