Cebolla, ahora es el oro blanco, su costo se eleva siete veces

Algunos de los lugares en la región de Tehuacán donde mayormente se siembra la cebolla, es en Santiago Miahuatlán, Magdalena Cuayucatepec y Tepanco de Lopez

Juan Ambrocio / El Sol de Puebla

  · martes 5 de marzo de 2024

Foto: Cortesía: pxfuel.com

Ante la poca siembra de cebolla en la región de Tehuacán y el aumento de la demanda de este producto, ha generado que su precio por kilogramo creciera hasta siete veces más en comparación al año pasado, informó Miguel Ángel Carrera Castañeda, integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Detalló que tan solo durante 2023 el precio de un kilogramo ya cosechado llegaba a venderse en máximo 4 pesos y actualmente se puede encontrar hasta en 30 pesos.

“Lo que ha generado que su precio se eleve por los cielos, ya que es un producto que necesita abastecerse de agua constantemente, pero las condiciones climáticas actuales para muchos campesinos no resultan siquiera comenzar con la siembra de este producto”, citó el entrevistado.

Al tiempo que destacó que algunos de los lugares en la región de Tehuacán donde mayormente se siembra la cebolla, es en Santiago Miahuatlán, Magdalena Cuayucatepec y Tepanco de Lopez, además de San Bartolo Teontepec y San Vicente Ferrer, pero en menor cantidad.

Dijo que “es un proceso difícil logar su cosecha, si no se lleva un calendario de riegos, de todo”.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

A pesar de eso, argumentó que verlo del lado del productor también es bueno, porque no siempre las hortalizas de cebolla registran un crecimiento en su precio y menos en la demanda, por ello los campesinos se han visto beneficiados en los últimos meses.

Gasolinera de Puebla vendió a bajo precio el litro de combustible. Foto: Freepik

Por lo que durante este año, el panorama es complicado, ya que durante 2023 las condiciones para sembrar y cosecha eran mejores que las actuales, pero todo dependerá del clima en los próximos meses.

Ya que se han registrado altas temperaturas en la región de Tehuacán, lo que podría afectar, aunque no se han registrado afectaciones todavía en las hortalizas que están en proceso de ser cosechadas, pero en próximas semanas se podría ver reflejado las condiciones en las que se desarrollaran varios productos del campo.

TEMAS