Chignahuapan se posiciona como municipio seguro y con infraestructura: Lorenzo Rivera

Chignahuapan será el pueblo mágico más visitado y más seguro de la Sierra Norte aseguró el edil Rivera Nava durante su informe

El Sol de Puebla

  · sábado 15 de octubre de 2022

Lorenzo Rivera destacó que Chignahuapan es catalogado por la Fiscalía General del Estado, como el único pueblo mágico en Puebla con incidencia delictiva a la baja. Foto: Cortesía Ayuntamiento de Chignahuapan

Chignahuapan, Puebla.- Lorenzo Rivera Nava, Presidente Municipal de Chignahuapan, presentó su Primer Informe de Gobierno, dentro de las instalaciones del totalmente renovado “Fórum Chignahuapan.

Rivera Nava, realizó una memoria sobre las acciones realizadas en todos los rubros, durante el primer año al frente del Ayuntamiento en Chignahuapan.

Durante todo su mensaje, Lorenzo Rivera, agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, ya que ha sido un aliado indispensable en el desarrollo de Chignahuapan, al facilitar recursos y acciones, al tiempo que se comprometió a seguir gestionando ante las instancias correspondientes todos aquellos beneficios que puedan ejecutarse en el municipio.

Presentando cifras alentadoras, a través de una Sesión Solemne de Cabildo, el evento se vistió con la presencia de Diputados Locales, Federales, Presidentes Municipales y representes de la sociedad civil.

El Alcalde, inició recordando que a su llegada al Ayuntamiento, no había patrullas disponibles, por lo que la prioridad fue el equipamiento del cuerpo de seguridad, para combatir a la delincuencia que tenía en números rojos al municipio.

Actualmente, Chignahuapan es catalogado por la Fiscalía General del Estado, como el único pueblo mágico en Puebla con incidencia delictiva a la baja, además, destacó que hubo una disminución de delitos de alto impacto en un 71% con respecto al inicio de la anterior administración.

El informe de Gobierno se realizó en las instalaciones del totalmente renovado “Fórum Chignahuapan”. Foto: Cortesía Ayuntamiento de Chignahuapan

Por otro lado, mencionó que la ayuda social que ha brindado en coordinación con el Gobierno del Estado, ha contribuido a que el rezago social que aquejaba a Chignahuapan, hoy sea menor, beneficiando a miles de familias a través de apoyos alimentarios, asistencias, entrega de aparatos ortopédicos, auditivos, realización de jornadas de salud y servicios así como la creación de programas de escrituración a bajo costo y construcción de pisos firmes en la mayoría de las localidades.

Asimismo, Lorenzo Rivera, resaltó que Chignahuapan, es el único municipio en el país en contar con un programa de apoyo financiero como FOMATI.

Un ámbito destacado para el primer año de gobierno, ha sido la inversión en obra pública, que como en ninguna otra administración, en tan solo un año, se ha fortalecido la infraestructura carretera en todas las Juntas Auxiliares a través de pavimentaciones, revestimiento de caminos, construcción de guarniciones, banquetas y colocación de luminarias, realizando una inversión de 34 millones 629 mil 377 pesos.

También, la donación de predios para la construcción de la DAE de la BUAP y el Centro Regional de Operaciones de la Guardia Nacional, así como el mejoramiento de la imagen urbana de la zona típica monumental, mantenimiento de luminarias, abarcando el 70% de todo el municipio, construcción de aulas y la adquisición de nuevas unidades de recolección de basura ya que al inicio no se contaba con ninguna; son parte de acciones que han contribuido a la mejora de la calidad de vida de todos los habitantes.

Eduardo Rivera, alcalde de Puebla, formó parte de los invitados al primer informe. Foto: Cortesía Ayuntamiento de Chignahuapan

En su informe, destacó que la reactivación económica, fue posible gracias a estrategias turísticas, que trajeron a miles de visitantes, y derramas económicas, que por temporadas tuvo cifras millonarias favoreciendo a prestadores de servicios.

Por último, anunció, la próxima inauguración de una de las obras más emblemáticas de su administración; el Complejo Cultural y Deportivo, que albergará la infraestructura social y deportiva más importante en la región.

Miguel Barbosa asguró que no permitirán que eso ocurra en las escuelas. Foto: @MBarbosaMX