Impulsa SDR construcción de jagüeyes en la región Mixteca

Las comunidades de Xaltianguis, Tatetla, Los Amates y El Molinillo, serían las beneficiadas

Armando Tlatelpa | El Sol de Puebla

  · jueves 20 de julio de 2023

Los afluentes están destinados al campo. Foto: Armando Tlatelpa | El Sol de Puebla

Ante la temporada de sequía y de las próximas temporadas, habitantes de diferentes puntos del municipio de Izúcar de Matamoros, prevén la construcción de cuatro jagüeyes para el consumo doméstico, la subsistencia del ganado, las cosechas, los huertos familiares y el consumo de la fauna silvestre.

De acuerdo con los habitantes de la comunidad del Tepenene, informaron que en días pasado se inauguró la ampliación del jagüey ubicado en la dicha comunidad, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado y del gobierno municipal de Izúcar de Matamoros.

Solicitaron a la misma Secretaría que encabeza Ana Laura Altamirano, y al gobierno local, más de estas actividades, a fin de que construyan cuatro jagüeyes más en el territorio municipal, uno en la comunidad de Xaltianguis y otro en Tatetla. Además, se proyecta la construcción de otros dos en Los Amates y El Molinillo, en etapas posteriores.

Anteriormente, diariamente los camiones dejaban 17 toneladas de basura para que después otros vehículos se la llevaran a un lugar del que desconocen. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Para el señor Javier, habitante del lugar, el agua que proveniente del jagüey no sólo se utiliza para el consumo doméstico, sino para otros usos que mantienen viva la comunidad y que, de esta manera, podrán continuar con sus actividades especialmente del campo.

Con los datos dados, la ampliación del jagüey en la comunidad del Tepenene ha aumentado su tamaño en nueve veces, lo que implica una mayor captación de agua de lluvia en beneficio de los habitantes de esta comunidad situada en la sierra mixteca, en el extremo oriente del municipio.

“Esperemos que con esta ampliación, podremos continuar manteniendo las actividades de nuestra comunidad sin salir de esta, como nuestro ganado, siembras, y entre otras cosas” señaló Javier.