Investigan a exalcalde por delitos ambientales 

El exmunícipe y la exsíndico tuvieron que presentarse ante la autoridad federal para explicar los hechos

Heriberto Hernández | El Sol de Puebla

  · viernes 20 de enero de 2023

Expresidente municipal de Juan Galindo, Carlos Gilberto Garrido Torres. Foto: Heriberto Hernández | El Sol de Puebla

El ex presidente municipal de Juan Galindo, Carlos Gilberto Garrido Torres y la ex síndico municipal, Margarita Olguín Espinoza, fueron citados por la Fiscalía General de la República a declarar en calidad de imputados por supuestas anomalías en una obra pública construida durante la administración 2018-2021.

Se trata de la denuncia por supuestos delitos ambientales, de la que se dio visto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dado que construyó sin permisos ambientales una obra de agua potable en que invirtió 7 millones de pesos.

La denuncia fue interpuesta por el actual síndico municipal, Guadalupe Leyva Castelán. La obra se ejecutó con el número: FORFI-20-001, denominada: "Construcción del Sistema de Agua Potable para la cabecera Municipal de Juan Galindo”, sin las autorizaciones correspondientes de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, además de causar un impacto que sería irreversible para los próximos años.

Sequía afecta producción del campo en Puebla. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Una de las reacciones inmediatas tras la denuncia, fue la clausura de la obra que costó 7 millones de pesos en dos conceptos: Construcción del Sistema de Agua Potable para la cabecera Municipal de Juan Galindo y Construcción de tanque elevado de 75 metros cúbicos para el suministro de agua potable en la localidad de Necaxa, del mismo municipio.

La representante legal del Ayuntamiento de Juan Galindo, describió que, desde la entrega-recepción se encontraron con el expediente unitario de la obra con observaciones e inconsistencias físicas, “ya que no se encontraba operando (la obra) y también se encontraba inconclusa, tampoco existen validaciones técnicas autorizadas por las dependencias normativas, considerándose que la citada obra no era procedente por no estar justificada técnica ni jurídicamente”.

Mientras que el expresidente municipal, Carlos Gilberto Garrido Torres acudió a realizar su declaración el pasado 22 de diciembre del año 2022, la ex síndico municipal fue notificada de igual manera y citada para que declarara este 18 de enero.

La autoridad investigadora pidió a ambos personajes políticos que asistieran con un abogado para que les asistiera en la respectiva diligencia.

Comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Asuntos Municipales. Foto: Jared Carcaño | El Sol de Puebla

La Profepa, al hacer una investigación, constató la afectación a la Zona Protectora Forestal Vedada Cuenca Hidroeléctrica del Rio Necaxa (Área Natural Protegida), se determinó que hubo un daño ascendiendo a 16 árboles cuyo volumen total se estimó en “veintiocho metros cúbicos, con doscientos dieciocho decímetros cúbicos volumen”, sólo de pino, siete metros cúbicos con ochocientos cincuenta y seis decímetros cúbicos volumen de jonote; y un cedro blanco con un volumen de “novecientos cuarenta y nueve decímetros cúbicos”.

Cabe destacar que por los daños podrían provocar una “responsabilidad penal contra el expresidente Carlos Garrido Torres”, por hechos u omisiones que provocaron la pérdida de 5 mil 512 metros cuadrados de terrenos forestales.