Lo ideal es que el ejército no esté en calles: Sergio Salomón

Sergio Salomón señaló que lo ideal es que el ejército no esté en las calles del país

Heriberto Hernández | El Sol de Puebla

  · lunes 24 de octubre de 2022

Sergio Salomón Céspedes destacó que se analizará si desde el Congreso pudiera haber una política para que se destinen recursos a algunos municipios con problemas de seguridad pública. Foto: Heriberto Hernández | El Sol de Puebla

Para el presidente del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en al menos un 70 por ciento de los policías municipales de la entidad no cuentan con seguridad social, mientras que y el mismo porcentaje los recursos que llegaban a los municipios, correspondientes al programa Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg), se manejaban de manera corrupta.

Cuestionado en una rueda de prensa sobre el desempeño de la Guardia Nacional en Puebla, dijo que lo ideal es que el ejército no esté en las calles del país, sin embrago, lo contrastó con el trabajo que han dejado de hacer algunos ayuntamientos de México.

Lamentó que, en Puebla, al menos un 70 por ciento de los policías que se desempeñan en las demarcaciones no cuentan con seguridad social, por lo que su desempeño no es el óptimo y las condiciones de trabajo no cumplen con lo que establece la ley federal del trabajo.

A pregunta expresa sobre la desaparición del Fortaseg, aseguró que en la mayoría de los municipios a los que se les entregaba lo ocupaban para cursos de capacitación y casi todos los cursos eran ficticios.

Destacó que se analizará si desde el Congreso del Estado pudiera haber una política para que se destinen recursos a algunos municipios con problemas de seguridad pública, sin embrago, recalcó que es una competencia de los mismos ayuntamientos.

Llamó a las autoridades municipales a fortalecer a sus corporaciones policíacas con los temas de seguridad social, con la capacitación y equipamiento.

Se pronunció porque el ejército deje las calles de los pueblos, aunque subrayó que en las condiciones en las que se encuentra el país, lo mejor es contar con las labores de la Guardia Nacional militarizada.

En los rubros de robo de combustible que aún incide en la región, además de los múltiples homicidios en Francisco Z. Mena y otros municipios, el líder del Congreso del Estado dijo que son problemas en los que todos, ciudadanía el gobierno, le “deben entrar” para controlar la inseguridad.

Congreso emite declaratoria de decreto de modiciaciones a la Constitución. Foto: Congreso del Estado de Puebla

Néstor Camarillo anticipó que la bancada del tricolor votará a favor de extender la presencia de la Guardia Nacional hasta 2028. Foto: Jared Carcaño | El Sol de Puebla

Los legisladores locales dieron luz verde a las reformas que envió el gobernador Miguel Barbosa. Foto: Congreso