Los contrastes de la vacunación para treintañeros en Puebla

El Sol de Puebla

  · martes 27 de julio de 2021

Así la afluencia de vacunación de primeras dosis para las personas de 30 años y más. Además de segundas dosis para los de 40 a 49 en el centro comunitario de Amozoc. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

La vacuna Covid para mayores de 30 años en el estado de Puebla es toda una realidad y tal como fue marcada la logística desde la semana pasada, este día inició la inoculación a los millennial de la zona conurbada de Puebla además de los municipios de Amozoc, Izúcar y Atlixco, demarcaciones en las que los contrastes fueron evidentes pues mientras en unos la constante fueron las largas filas, en otros la ausencia de interesados en el biológico también fue la postal del día.

ESPERAN HASTA 4 HORAS POR VACUNA COVID EN AMOZOC

Con una larga fila de casi dos kilómetros de distancia, este martes en el municipio de Amozoc inició la jornada de vacunación para prevenir el Covid-19 para los adultos de 30 a 39 años de edad, teniendo como sede el Centro Comunitario ubicado en la junta auxiliar de San Salvador Chachapa

En este Centro se concentró toda la población del municipio de Amozoc, no sólo los de treinta y más sino también se aplicó la segunda dosis del biológico a los de 40 a 49 años de edad.

Desde las 5 de la mañana comenzaron a formarse las personas que deseaban ser vacunadas, el ambiente no se vio tan festivo como en otras zonas, en las zonas de espera no había música y las actividades fueron más informativas.

La fila comenzaba cerca de barranca de Mirtos, a un costado de la carretera Puebla - Amozoc y se extendía hacia la Avenida Nacional abarcando casi dos kilómetros de gente.

Algunos mencionaban que solo esperaron dos horas para comenzar a avanzar sin embargo hay personas que pasaron cerca de 4 horas esperando en la fila.

JOVENES FALTAN A LA VACUNA COVID EN IZÚCAR

Con poca afluencia y pasada de las 08:30 horas de este martes, fue como arrancó la vacunación contra el Covid en alguna sedes en Izúcar de Matamoros, esto debido a la poca participación de la población, especialmente de los millennials, quienes acudieron más tarde a recibir la primer dosis.

“Postración no es un término relacionado con la vacuna, es un término que tiene décadas o siglos de utilizarse en la medicina o léxico popular”: Fernando Huerta, subsecretario de Salud de Puebla | Foto: Pixabay

Y es que, el primer arranque de la vacunación contra Covid-19 en Izúcar de Matamoros, fue para personas de 60 en adelante, en aquel entonces, las filas eran largas y empezaban a formarse después de las 06:00 horas, sin embargo, en esta ocasión la fila inició pasada de las 08:30 horas en algunas sedes como la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde el motivo del retraso de la vacunación ahora no fue por demora de la dependencia, sino de la población.

Cabe mencionar que no solo participaron los de treinta y más sino que también se aplicó la segunda dosis a los de cuarenta y más, estos últimos opinaron que la participación de los jóvenes es muy poca, quizá se pueda deber al poco interés, o que piensen que no sea necesaria la aplicación por ser capaces de sobrevivir al virus.

“Pues se ven jóvenes creen que son fuertes, pero ahora la tercera ola será para ellos, es por ello que deben de vacunarse para prevenir llegar al hospital, porque es terrible, no me pasó pero a un familiar sí” señaló un testigo de 50 años que busca la segunda dosis.

Desde las 6 horas, los izucarenses comenzaron a formarse en los centros de vacunación. Foto: Armando Tlatelpa | El Sol de Puebla

Por su parte, las autoridades informaron que se espera que para el próximo jueves se apliquen alrededor de 18 mil dosis, para ello invitan a los que aún no se han vacunado pasen lo antes posible, además de llevar acabo las medidas sanitarias para evitar una tercera ola de contagios en la región sur del estado.

Son 6 sedes las destinadas para la aplicación de las vacunas en el municipio: Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), La Jurisdicción Sanitaria 07, y los centros de salud de Raboso, Matzaco y Colucán.

Los beneficiados, sobre todo treintañeros, contaron que después de la aplicación de la vacuna Covid y tras cumplir los 30 minutos de observación los vacunados, tal y como lo marca el protocolo, se retiraron a sus hogares.


(Con información de Armando Tlatelpa y Ricardo Carvajal | El Sol de Puebla)

TEMAS