Mantendrá Atlixco título de Pueblo Mágico tras terremoto

Miguel Ángel Domínguez

  · domingo 1 de octubre de 2017

Foto: José Luis Bravo

ATLIXCO, Pue.- Esta ciudad no perderá la denominación dePueblo Mágico tras las secuelas estructurales en edificioshistóricos del Centro provocadas por el sismo del pasado 19 deseptiembre, afirmó aquí durante una entrevista el secretario deTurismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid.

El funcionario, acompañado del gobernador Antonio Gali, el edilJosé Luis Galeazzi y el subsecretario de la Sedatu, Juan CarlosLastiri, realizó la mañana de este sábado un recorrido por lazona afectada de este lugar.

Por tratarse de una situación excepcional, añadió elfuncionario, este y ningún Pueblo Mágico sufrirá consecuenciasadministrativas de esa índole.

Sin embargo, adelantó de La Madrid, será analizada laposibilidad de aumentar para el 2017 y 2018 el número de PueblosMágicos. “Y esos recursos financieros posiblemente destinados aestos nuevos, serían canalizado a la zona de desastre”.

En la mayoría de los Pueblos Mágicos, asumió, las viviendas,inmuebles históricos y templos requerirán de un presupuesto demás de 8 mil millones de pesos para ponerlos en pie. “Y en estoes importante invitar a la sociedad a unirse en estareconstrucción”.

COMERCIANTES LAMENTAN BAJASVENTAS

El recorrido comenzó este sábado poco antes del mediodía eincluyó la zona cero de Atlixco: el ex Convento el Carmen, dondeun par de funcionarias del Ayuntamiento perdieron la vida, laavenida Libertad, el área del Centro Histórico más devastada yla 3 Sur, otra de las arterias afectadas y en donde además deedificios viejos caídos, dos mujeres también fueron alcanzadaspor las rocas de los derrumbes.

Fue precisamente en la prolongación de la 3 Sur, donde losfuncionarios de los tres niveles de gobierno fueron interceptadospor un grupo de comerciantes locales quienes pidieron respuestasprontas. “Desde eldía del temblor hasta la fecha sólo pude vender un moño. Ynecesitamos clientes y dinero. Las calles no pueden permanecercerradas”, lamentó la dueña de una tienda deropa. 

El alcalde José Luis Galeazzi, receptor directo de las quejas,adelantó que máximo la pronta semana estará listo el tránsitode esa avenida, una de las de mayor afluencia de establecimientoscomerciales y de paso del transporte público.

Allí, el secretario de La Madrid adelantó la puesta en marchade una campaña a nivel nacional para convocar de nueva cuenta a lasolidaridad de los mexicanos: “viajar por el país y comprar demanera local para reactivar la economía de las ciudades y pueblosafectados”.