/ miércoles 8 de mayo de 2024

Mercado de San Martín Texmelucan, principal centro de abasto de la región, se transforma

El inmueble se encontraba deteriorado y zonas en riesgo, por malas instalaciones de gas y eléctricas

San Martín Texmelucan.- El Mercado Municipal Domingo Arenas está experimentando una transformación debido a la rehabilitación de este importante centro de comercio, que había sufrido deterioro y afectado su funcionalidad y atractivo. En las próximas semanas quedará concluida la primera etapa de su intervención.

El Mercado Municipal Domingo Arenas, ubicado en la ciudad de San Martín Texmelucan, ha sido durante mucho tiempo un punto de referencia vital para la vida comercial y social de la región, e incluso para la actividad política del municipio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sin embargo, en los últimos años, las malas condiciones de la red eléctrica, de gas, de agua y otras áreas funcionales llevaron a las autoridades municipales, con el apoyo del gobierno estatal, a iniciar un proyecto de rehabilitación de este importante centro de comercio.

El mercado lleva el nombre de Domingo Arenas, un destacado líder agrario local a principios del siglo XX. Su legado perdura en este lugar, que ha sido un centro de comercio y encuentro durante generaciones.

El edificio fue concluido en 1931 y presenta una arquitectura colonial mexicana. Sus arcos, columnas y detalles ornamentales son testigos mudos de la historia de la ciudad.

La rehabilitación

Debido a la importancia del mercado para la economía local y regional, cc en octubre de 2023.

De acuerdo con la licitación SA-OP-LPE-2023-057, el proyecto incluye la modernización de la infraestructura, la mejora de los servicios básicos y la revitalización estética del mercado. Se espera que estas acciones no solo mejoren la experiencia de compra para los consumidores, sino que también impulsen la actividad comercial y promuevan el desarrollo económico en la zona.

Es importante señalar que el gobierno estatal solicitó al municipio que el proyecto fuera socializado con los locatarios, ya que serían los más afectados al tratarse de su centro de abastos y llevaban muchos años vendiendo allí.

Tras mesas de negociación, se acordó que el proyecto se llevaría a cabo en cuatro etapas durante un año. Los comerciantes del área donde se inició la obra tuvieron que ocupar la calle Juárez entre Josefa Ortiz de Domínguez y 16 de Septiembre.

Detalles del Proyecto

"Lo único que vamos a hacer es el techado completo, nuevo y moderno, el piso nuevo y moderno, e instalaciones ocultas de agua, gas, luz y drenaje. Esa será la rehabilitación", comentó Layón Aarún a los locatarios, con el objetivo de tranquilizarlos ante el temor de ser despojados de sus espacios.

La semana pasada, la alcaldesa de San Martín Texmelucan realizó un recorrido por la primera zona intervenida para la rehabilitación. Las fotografías publicadas en su perfil de Facebook indicaban que "la remodelación avanza sin contratiempos".

Se notó una mejora en el piso de los pasillos, en las instalaciones de la red eléctrica y en el techado, tal y como se había propuesto a los locatarios. Algunos de ellos también optaron por mejorar sus espacios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin contratiempos según lo planeado, en las próximas semanas observaremos cómo los locatarios que salieron a la calle a vender sus productos regresarán a sus espacios ya renovados. Además, los compradores se beneficiarán de las mejoras en las condiciones de higiene y seguridad durante su visita.

San Martín Texmelucan.- El Mercado Municipal Domingo Arenas está experimentando una transformación debido a la rehabilitación de este importante centro de comercio, que había sufrido deterioro y afectado su funcionalidad y atractivo. En las próximas semanas quedará concluida la primera etapa de su intervención.

El Mercado Municipal Domingo Arenas, ubicado en la ciudad de San Martín Texmelucan, ha sido durante mucho tiempo un punto de referencia vital para la vida comercial y social de la región, e incluso para la actividad política del municipio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sin embargo, en los últimos años, las malas condiciones de la red eléctrica, de gas, de agua y otras áreas funcionales llevaron a las autoridades municipales, con el apoyo del gobierno estatal, a iniciar un proyecto de rehabilitación de este importante centro de comercio.

El mercado lleva el nombre de Domingo Arenas, un destacado líder agrario local a principios del siglo XX. Su legado perdura en este lugar, que ha sido un centro de comercio y encuentro durante generaciones.

El edificio fue concluido en 1931 y presenta una arquitectura colonial mexicana. Sus arcos, columnas y detalles ornamentales son testigos mudos de la historia de la ciudad.

La rehabilitación

Debido a la importancia del mercado para la economía local y regional, cc en octubre de 2023.

De acuerdo con la licitación SA-OP-LPE-2023-057, el proyecto incluye la modernización de la infraestructura, la mejora de los servicios básicos y la revitalización estética del mercado. Se espera que estas acciones no solo mejoren la experiencia de compra para los consumidores, sino que también impulsen la actividad comercial y promuevan el desarrollo económico en la zona.

Es importante señalar que el gobierno estatal solicitó al municipio que el proyecto fuera socializado con los locatarios, ya que serían los más afectados al tratarse de su centro de abastos y llevaban muchos años vendiendo allí.

Tras mesas de negociación, se acordó que el proyecto se llevaría a cabo en cuatro etapas durante un año. Los comerciantes del área donde se inició la obra tuvieron que ocupar la calle Juárez entre Josefa Ortiz de Domínguez y 16 de Septiembre.

Detalles del Proyecto

"Lo único que vamos a hacer es el techado completo, nuevo y moderno, el piso nuevo y moderno, e instalaciones ocultas de agua, gas, luz y drenaje. Esa será la rehabilitación", comentó Layón Aarún a los locatarios, con el objetivo de tranquilizarlos ante el temor de ser despojados de sus espacios.

La semana pasada, la alcaldesa de San Martín Texmelucan realizó un recorrido por la primera zona intervenida para la rehabilitación. Las fotografías publicadas en su perfil de Facebook indicaban que "la remodelación avanza sin contratiempos".

Se notó una mejora en el piso de los pasillos, en las instalaciones de la red eléctrica y en el techado, tal y como se había propuesto a los locatarios. Algunos de ellos también optaron por mejorar sus espacios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin contratiempos según lo planeado, en las próximas semanas observaremos cómo los locatarios que salieron a la calle a vender sus productos regresarán a sus espacios ya renovados. Además, los compradores se beneficiarán de las mejoras en las condiciones de higiene y seguridad durante su visita.

Elecciones 2024

'Estamos listos para ganar el próximo 2 de junio', dice Eduardo Rivera en el último día de campaña

El abanderado de la alianza Mejor Rumbo para Puebla se reunió con simpatizantes de Santa Clara Ocoyucan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Elecciones 2024

Desplegarán a más de 2 mil policías para vigilar las votaciones del 2 de junio

Adán Domínguez informó que desde las primeras horas del 1 de junio se realizarán rondines en todo el municipio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Cómo estarán estructuradas las boletas del próximo 2 de junio?

Las y los ciudadanos deben conocer las boletas electorales para que puedan tomar una mejor decisión