/ miércoles 10 de mayo de 2023

Protesta comité de Coapan en la Ciudad de México

Fue de esta manera como representantes de la Profepa aceptaron el diálogo con una representación de este grupo

Tehuacán.- Habitantes de Santa María Coapan lograron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atraiga a las oficinas centrales la solicitud de clausura y saneamiento del Relleno Sanitario de Tehuacán.

Avalando 10 punto de un pliego petitorio, la realización de reuniones con secretarías federales, así como una próxima reunión con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue lo que obtuvieron integrantes del Comité de Bienes del Pueblo de Santa María Coapan, al manifestarse en las oficinas de la Profepa en la Ciudad de México.

Tras mostrar una manta en la que hacen la denuncia de la contaminación que se está generando en la comunidad, con el abandono de un tiradero municipal que por 28 años dio servicio y que desde el año pasado fue clausurado de manera definitiva, tras irregularidades que ya se habían detectado por dependencias estatales, las cuales clausuraron solo de manera provisional.

Fue de esta manera como representantes de la Profepa aceptaron el diálogo con una representación de este grupo de inconformes, al que se le unieron integrantes de la comunidad otomí del Congreso Nacional Indígena, logrando dialogar con la titular de esta dependencia, Blanca Alicia Mendoza Vera, a quien se le detalló parte del problema que se vive en esta ciudad.

Le indicaron que han cumplido 3 años luchando en una defensa ambiental y territorial ante la contaminación que se ha dado a los mantos acuíferos de poblaciones nahuas de la región como Altepexi y San Gabriel Chilac con lixiviados que emanan de la basura.

Dijeron que las administraciones de diferentes periodos de gobierno municipal, así como al Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) y empresas que se beneficiaron con la privatización del servicio de recolección como Olimpia y Tersa del Golfo vertieron diariamente alrededor de 300 toneladas de desechos de las casas, hospitales, fábricas o rastros, sin ningún respeto a las normas ambientales.

Dentro de las peticiones, también pidieron que sea transparente la designación de la empresa que gane la licitación de la basura en Tehuacán y que instruyan al subalterno de Santa María Coapan a que respete los sellos de clausura y se abstenga de manipular a la población para que este espacio vuelva a ser utilizado por otro tiempo más en beneficio de Tehuacán, entre otros puntos más.

Tehuacán.- Habitantes de Santa María Coapan lograron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atraiga a las oficinas centrales la solicitud de clausura y saneamiento del Relleno Sanitario de Tehuacán.

Avalando 10 punto de un pliego petitorio, la realización de reuniones con secretarías federales, así como una próxima reunión con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue lo que obtuvieron integrantes del Comité de Bienes del Pueblo de Santa María Coapan, al manifestarse en las oficinas de la Profepa en la Ciudad de México.

Tras mostrar una manta en la que hacen la denuncia de la contaminación que se está generando en la comunidad, con el abandono de un tiradero municipal que por 28 años dio servicio y que desde el año pasado fue clausurado de manera definitiva, tras irregularidades que ya se habían detectado por dependencias estatales, las cuales clausuraron solo de manera provisional.

Fue de esta manera como representantes de la Profepa aceptaron el diálogo con una representación de este grupo de inconformes, al que se le unieron integrantes de la comunidad otomí del Congreso Nacional Indígena, logrando dialogar con la titular de esta dependencia, Blanca Alicia Mendoza Vera, a quien se le detalló parte del problema que se vive en esta ciudad.

Le indicaron que han cumplido 3 años luchando en una defensa ambiental y territorial ante la contaminación que se ha dado a los mantos acuíferos de poblaciones nahuas de la región como Altepexi y San Gabriel Chilac con lixiviados que emanan de la basura.

Dijeron que las administraciones de diferentes periodos de gobierno municipal, así como al Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) y empresas que se beneficiaron con la privatización del servicio de recolección como Olimpia y Tersa del Golfo vertieron diariamente alrededor de 300 toneladas de desechos de las casas, hospitales, fábricas o rastros, sin ningún respeto a las normas ambientales.

Dentro de las peticiones, también pidieron que sea transparente la designación de la empresa que gane la licitación de la basura en Tehuacán y que instruyan al subalterno de Santa María Coapan a que respete los sellos de clausura y se abstenga de manipular a la población para que este espacio vuelva a ser utilizado por otro tiempo más en beneficio de Tehuacán, entre otros puntos más.

Elecciones 2024

Un ejército de 75 mil funcionarios de casilla sacará adelante la elección de este 2 de junio

Aunque reconocen estar nerviosos por la responsabilidad que tienen y los hechos violentos que puedan suceder, coinciden en que su participación es importante para abonar a la democracia del país

Finanzas

Precio del tanque de gas LP en Puebla tendrá mínimo decremento de seis centavos

La Comisión Reguladora de Energía dio a conocer el precio establecido a partir de mañana y hasta el 8 de junio

Policiaca

Ambulancia termina volcada tras impactarse contra unidad de la Ruta 11

Se presume que la unidad 42 de la ruta 11 se pasó un alto para luego impactarse contra la ambulancia

Deportes

¡Conoce a Místico en su XX Aniversario! Te decimos cómo participar

El Rey de Plata y Oro pone en marcha en la Arena Puebla los festejos por sus 20 años de trayectoria tras así anunciarlo el Consejo Mundial de Lucha Libre

Elecciones 2024

Se encienden ánimos electorales en Ciudad Serdán; pobladores queman patrullas [Video]

Se presume que los inconformes exigían al presidente municipal y candidato por Movimiento Ciudadano, Uruviel González Vieyra, sacar las manos del proceso electoral

Elecciones 2024

Jaime Natale exige encontrar a los resposables del asesinato de candidato a regidor en Izúcar

El dirigente estatal del PVEM indicó que presuntamente tienen identificados a los responsables, uno de ellos responde al nombre de Willebaldo Reyes Méndez