/ miércoles 22 de mayo de 2024

Pueblos Originarios realizan aseguramiento y embalaje de casquillos como evidencia

Las muestras fueron presentadas ante la FGE para reforzar la denuncia en la que acusan actos violentos por parte de policías estatales y municipales

Los Pueblos Originarios contra el Basurero de Cholula hicieron el aseguramiento y embalaje de 17 casquillos percutidos, que forman parte de las evidencias que entregaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para reforzar la denuncia presentada el día 2 de mayo, donde exigen justicia por los actos violentos que integrantes y pobladores de San Francisco Cuapa, junta auxiliar de San Pedro Cholula, sufrieron por parte de policías estatales y municipales, cuando trataron de reabrir el basurero, el cual desde hace dos meses mantienen cerrado por contaminar el agua.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


Desde el lugar donde, a su decir, fueron detonadas las armas de fuego, los activistas junto con peritos especializados y agrupaciones defensoras de derechos humanos, exigieron el inicio de la investigación correspondiente, ya que aun con la denuncia asentada, las autoridades ministeriales no acudieron a realizar el peritaje.


“Se hizo el aseguramiento y embalaje de 17 evidencias sobre la represión del 30 de abril por parte de los policías estatales y municipales de Cuautlancingo, Coronango, Domingo Arenas, San Andrés y San Pedro Cholula y de otros más, hay videos de los hechos y hoy se levantaron casquillos calibre 22 y de armas largas, a parte de la motocicleta quemada y se entregaron a la FGE, donde pedimos que inicien la investigación, porque esperamos 20 días para que las autoridades ministeriales hicieran el levantamiento, pero no lo hicieron”, informó Juan Carlos Flores Solís, abogado de los Pueblos Originarios.

Abundó que la agresión por uniformados estatales y municipales fue grave, porque vulneró una población indefensa, por eso exigen castigo.


De igual forma, expuso que el basurero de Cholula seguirá cerrado, por ser un sitio que contamina el agua y el aire.

Lamentó la cerrazón de las autoridades de los tres niveles de gobierno para tener un dialogo abierto con los Pueblos Originarios.

“Solo queremos que los gobiernos respeten el derecho de autodeterminación de los Pueblos Originarios y que se tenga un dialogo, pero con información y evidencias, no con mentiras”, concluyó.

Los Pueblos Originarios contra el Basurero de Cholula hicieron el aseguramiento y embalaje de 17 casquillos percutidos, que forman parte de las evidencias que entregaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para reforzar la denuncia presentada el día 2 de mayo, donde exigen justicia por los actos violentos que integrantes y pobladores de San Francisco Cuapa, junta auxiliar de San Pedro Cholula, sufrieron por parte de policías estatales y municipales, cuando trataron de reabrir el basurero, el cual desde hace dos meses mantienen cerrado por contaminar el agua.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


Desde el lugar donde, a su decir, fueron detonadas las armas de fuego, los activistas junto con peritos especializados y agrupaciones defensoras de derechos humanos, exigieron el inicio de la investigación correspondiente, ya que aun con la denuncia asentada, las autoridades ministeriales no acudieron a realizar el peritaje.


“Se hizo el aseguramiento y embalaje de 17 evidencias sobre la represión del 30 de abril por parte de los policías estatales y municipales de Cuautlancingo, Coronango, Domingo Arenas, San Andrés y San Pedro Cholula y de otros más, hay videos de los hechos y hoy se levantaron casquillos calibre 22 y de armas largas, a parte de la motocicleta quemada y se entregaron a la FGE, donde pedimos que inicien la investigación, porque esperamos 20 días para que las autoridades ministeriales hicieran el levantamiento, pero no lo hicieron”, informó Juan Carlos Flores Solís, abogado de los Pueblos Originarios.

Abundó que la agresión por uniformados estatales y municipales fue grave, porque vulneró una población indefensa, por eso exigen castigo.


De igual forma, expuso que el basurero de Cholula seguirá cerrado, por ser un sitio que contamina el agua y el aire.

Lamentó la cerrazón de las autoridades de los tres niveles de gobierno para tener un dialogo abierto con los Pueblos Originarios.

“Solo queremos que los gobiernos respeten el derecho de autodeterminación de los Pueblos Originarios y que se tenga un dialogo, pero con información y evidencias, no con mentiras”, concluyó.

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola

Local

La libertad de expresión en Puebla está garantizada y reconocida, asegura Salomón Céspedes

El mandatario estatal se reunió con representantes de los medios de comunicación y con el gobernador electo, Alejandro Armenta