Se dicen parte del CJNG e intentan extorsionar a escuelas de Izúcar

Supuesto grupo armado amenazan a directivos con ingresar a planteles a hacer desmanes y destrozos

Armando Tlatelpa

  · jueves 21 de febrero de 2019

Foto: Armando Tlatelpa

Izúcar de Matamoros.- Un amplio operativo en el que participó el Ejército, la Policía Federal, Estatal y Municipal fue desplegado la mañana de ayer en torno a diferentes planteles educativos de Izúcar de Matamoros, luego de que directivos de al menos cuatro escuelas recibieran llamadas de intento de extorsión presuntamente de parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con los primeros reportes oficiales, cerca de las 13:30 horas del martes, las escuelas Carmen Serdán, Adolfo Ruíz Cortines, el plantel F12 del bachillerato y el Centro Escolar Presidente Lázaro Cárdenas (C.E.P.L.C) recibieron llamadas que entraron directamente a la Dirección.

Una vez que se levantaba el teléfono, indicaban que un grupo fuertemente armado entraría a los planteles a hacer desmanes y destrozos, sino depositaban una cierta cantidad de dinero a una cuenta bancaria, situación que provocó pánico entre los docentes y administrativos.

Por esta razón los elementos de las corporaciones de Seguridad Pública de los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo un operativo de prevención del delito en las instituciones educativas del municipio, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los alumnos y padres de familia que transitan desde muy temprano para llegar a los planteles educativos.

Por su parte, Alfredo Cruz Tamayo, director de Seguridad Pública Municipal, dio a conocer que todas las instituciones recibieron la llamada de un mismo número que procedía del estado de Veracruz, por lo que hasta el momento, sin abundar más detalles.

“Estamos haciendo un operativo en coordinación, el día de ayer, por ejemplo, se recibió una llamada de auxilio, ya que se habían efectuado llamadas telefónicas de extorsión a las escuelas, tras ello se ha implementado un operativo en conjunto con las corporaciones mencionadas, siendo que la Sedena vigiló la periferia de una institución para descartar cualquier tipo de amenaza o peligro”, puntualizó Tamayo Cruz.

Finalmente, son padres de familia, pidieron conocer a detalles las llamadas si estas son ciertas o falsas, dado que las autoridades solo mencionaron que eran de extorsión, sin embargo, aún no se descarta que sean llamadas reales de este cártel.