Vecinos de Teotipilco bloquean vialidad para exigir el abasto de agua

Los afectados atribuyeron el problema a las pipas que operan en la zona y que en un día llegan a recargarse más de 30 unidades

Juan Ambrocio Jiménez | El Sol de Puebla

  · jueves 27 de julio de 2023

Vecinos de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco bloquearon el acceso de la calle Lázaro Cárdenas. Foto: Juan Ambrocio Jiménez | El Sol de Puebla

Tehuacán.- Vecinos de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco bloquearon el acceso de la calle Lázaro Cárdenas para exigir el abasto de agua, ya que llevan entre 5 y 10 días sin recibir este servicio, lo que ha propiciado un serio problema, razón por la cual esperan una resolución de la autoridad o de lo contrario tomarían otras medidas de presión.

Es importante destacar que con esta inconformidad suman dos casos en lo que va del mes, el primer reclamo ocurrió en la comunidad subalterna de Santa María Coapan, en donde los pobladores amenazaron que en caso de no resolver el tema del suministro están dispuestos a bloquear la “Carrera de la Tortilla”.

Ahora fueron los habitantes de San Lorenzo Teotipilco quienes pasadas las 07:00 horas de este jueves con un mecate bloquearon la circulación de los automovilistas, sobre todo de las pipas, ya que acusaron que existen varias empresas que están sustrayendo el vital líquido de los pozos para venderlo y como consecuencia están dejando sin servicio a los habitantes.

Familiares de dos adolescentes piden ayuda de la ciudadanía para tratar de ubicar a las menores de edad. Foto: Cortesía

Los manifestantes indicaron que el miércoles 27 de julio acudieron con el presidente auxiliar, Rolando Martínez Remedios, para solicitarle resolver el tema, sin embargo, este dijo que no se puede debido a que el nivel del agua ha disminuido en los pozos.

Sin embargo, los afectados atribuyeron el problema a las pipas que operan en la zona y que en un día llegan a recargarse más de 30 unidades, desconociendo cuántas empresas son las encargadas de saquear el agua y si cuentan con un permiso oficial de Conagua.

Indicaron que la exigencia es porque siempre han estado pagando el servicio en tiempo y forma, por lo que no se vale que ahora no cuenten con el beneficio, mientras que empresas particulares se están beneficiando de la zona al sustraer el vital líquido desconociendo si cuentan con las licencias correspondientes.

En ese sentido detallaron que en algunas ocasiones ya han sido clausurados los pozos para que no sigan llenando las pipas, sin embargo, los trabajadores de estas han violado los sellos y continúan realizando dicha acción de manera ilícita.

Finalemte, pidieron la intervención de las autoridades estatales para poder hacer un análisis y aplicar la ley conforme a derecho y es que recordaron que San Lorenzo Teotipilco siempre se ha caracterizado por ser una de las comunidades reconocida a nivel nacional e internacional por sus aguas naturales en los manantiales y ahora carecen de esta debido a la sobreexplotación.