/ lunes 30 de enero de 2023

Finanzas del ISSSTEP están inmersas en un 'cuello de botella': Salomón Céspedes

El gobernador de Puebla señaló que es necesaria una “cirugía financiera” en este organismo

Las finanzas del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP) se encuentran inmersas en un “cuello de botella”, expuso el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien señaló que es necesaria una “cirugía financiera” en ese organismo.

Luego de que la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Teresa Castro Corro, reveló que durante 2022 las reservas del erario para garantizar el pago de pensiones de trabajadores estatales durante ese año se agotaron, el titular del Ejecutivo local confirmó que las finanzas del ISSSTEP necesitan ser modificadas.


“En el tema del ISSSTEP, es un tema donde tiene que haber una cirugía financiera, para poder dar un desahogo a este cuello de botella que se ha formado. Esperemos que en próximos días estemos dando noticias al respecto, siempre plenamente coordinadas, apegadas a Derecho y, por supuesto, buscando sacar beneficio para Puebla”, señaló este lunes en conferencia de prensa.

Cabe recordar que Castro Corro dio a conocer, el pasado viernes en su comparecencia hecha ante el Congreso de Puebla, que el gobierno estatal realizó un apartado, desde el inicio de la administración, de 2 mil 300 millones de pesos para hacer frente a esta responsabilidad.

No obstante, señaló que, para lograr que las pensiones sean “dignas” hasta 2024, la cantidad ideal de ahorro debe ser de 2 mil 500 millones de pesos. Por esa razón, reveló que la SPF pidió un apoyo financiero de 500 millones de pesos el año pasado.

Del mismo modo, Castro Corro hizo un llamado a los diputados locales a trabajar en conjunto para realizar un análisis financiero y garantizar liquidez económica para garantizar el pago de pensiones a trabajadores estatales hasta 2024.

“Este recurso es insuficiente, en los estudios correspondientes se requieren, por lo menos, 2 mil 500 para cerrar esta administración. Hago de su conocimiento que en los últimos meses del año anterior las reservas previstas por el ISSSTEP fueron agotadas (...) Tenemos que trabajar por el bien de Puebla y hacer un estudio correspondiente que implique buscar alternativas financieras y legales para hacer frente a las obligaciones de nuestros trabajadores”, indicó entonces.

Las finanzas del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP) se encuentran inmersas en un “cuello de botella”, expuso el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien señaló que es necesaria una “cirugía financiera” en ese organismo.

Luego de que la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Teresa Castro Corro, reveló que durante 2022 las reservas del erario para garantizar el pago de pensiones de trabajadores estatales durante ese año se agotaron, el titular del Ejecutivo local confirmó que las finanzas del ISSSTEP necesitan ser modificadas.


“En el tema del ISSSTEP, es un tema donde tiene que haber una cirugía financiera, para poder dar un desahogo a este cuello de botella que se ha formado. Esperemos que en próximos días estemos dando noticias al respecto, siempre plenamente coordinadas, apegadas a Derecho y, por supuesto, buscando sacar beneficio para Puebla”, señaló este lunes en conferencia de prensa.

Cabe recordar que Castro Corro dio a conocer, el pasado viernes en su comparecencia hecha ante el Congreso de Puebla, que el gobierno estatal realizó un apartado, desde el inicio de la administración, de 2 mil 300 millones de pesos para hacer frente a esta responsabilidad.

No obstante, señaló que, para lograr que las pensiones sean “dignas” hasta 2024, la cantidad ideal de ahorro debe ser de 2 mil 500 millones de pesos. Por esa razón, reveló que la SPF pidió un apoyo financiero de 500 millones de pesos el año pasado.

Del mismo modo, Castro Corro hizo un llamado a los diputados locales a trabajar en conjunto para realizar un análisis financiero y garantizar liquidez económica para garantizar el pago de pensiones a trabajadores estatales hasta 2024.

“Este recurso es insuficiente, en los estudios correspondientes se requieren, por lo menos, 2 mil 500 para cerrar esta administración. Hago de su conocimiento que en los últimos meses del año anterior las reservas previstas por el ISSSTEP fueron agotadas (...) Tenemos que trabajar por el bien de Puebla y hacer un estudio correspondiente que implique buscar alternativas financieras y legales para hacer frente a las obligaciones de nuestros trabajadores”, indicó entonces.

Elecciones 2024

Un ejército de 75 mil funcionarios de casilla sacará adelante la elección de este 2 de junio

Aunque reconocen estar nerviosos por la responsabilidad que tienen y los hechos violentos que puedan suceder, coinciden en que su participación es importante para abonar a la democracia del país

Finanzas

Precio del tanque de gas LP en Puebla tendrá mínimo decremento de seis centavos

La Comisión Reguladora de Energía dio a conocer el precio establecido a partir de mañana y hasta el 8 de junio

Policiaca

Ambulancia termina volcada tras impactarse contra unidad de la Ruta 11

Se presume que la unidad 42 de la ruta 11 se pasó un alto para luego impactarse contra la ambulancia

Deportes

¡Conoce a Místico en su XX Aniversario! Te decimos cómo participar

El Rey de Plata y Oro pone en marcha en la Arena Puebla los festejos por sus 20 años de trayectoria tras así anunciarlo el Consejo Mundial de Lucha Libre

Elecciones 2024

Se encienden ánimos electorales en Ciudad Serdán; pobladores queman patrullas [Video]

Se presume que los inconformes exigían al presidente municipal y candidato por Movimiento Ciudadano, Uruviel González Vieyra, sacar las manos del proceso electoral

Elecciones 2024

Jaime Natale exige encontrar a los resposables del asesinato de candidato a regidor en Izúcar

El dirigente estatal del PVEM indicó que presuntamente tienen identificados a los responsables, uno de ellos responde al nombre de Willebaldo Reyes Méndez