Gobierno de Puebla denuncia penalmente a persona que ofrecía engomados de verificación apócrifos

Los vehículos que aún no hayan hecho el reemplacamiento obligatorio y todavía cuenten con las matrículas pasadas, podrán verificar

Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

  · martes 10 de enero de 2023

El Gobierno de Puebla, denunció penalmente a una persona que ofrecía engomados de verificación apócrifos. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

La Dirección General de Calidad del Aire, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) del gobierno de Puebla, denunció penalmente a una persona que ofrecía engomados de verificación apócrifos a través de redes sociales, reveló la titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara.

En entrevista con medios de comunicación esta mañana, la funcionaria aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el origen de la documentación ilegal que era comercializada en la plataforma Facebook, y adelantó que se castigará a quien resulte responsable del acto.

De acuerdo con la Smadsot, en días pasados se detectó que, en esa red social, un perfil de nombre Janet Tolentino ofrecía la venta de un engomado aprobatorio por mil 200 pesos, es decir, cerca del doble de lo que cuesta el trámite legítimo, cuyo precio es de 628 pesos.

Los transportistas afirmaron que las autoridades estatales los están “ahorcando”, pues arrastran temas económicos pendientes. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Por lo tanto, Manrique Guevara detalló que, aunque los operadores de los llamados verificentros serán vigilados y auditados de forma constante, la ciudadanía ocupa un papel importante en la erradicación de estas prácticas corruptas.

“Tarde o temprano vamos a revisar esos hologramas y si el holograma es falso, el ciudadano va a perder su dinero, porque tendrá una multa además de haber hecho el pago por algo que no es legal”, precisó.

“Placas azules” podrán verificar

En otro orden de ideas, la titular de la Smadsot aclaró que los vehículos que aún no hayan hecho el reemplacamiento obligatorio y todavía cuenten con las matrículas pasadas, podrán verificar, siempre y cuando no tengan fotomultas en adeudo.

Darán un periodo de tolerancia para los vehículos de transporte público que no han sido verificados. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Pidió también a los propietarios de automóviles ser responsables sobre el cuidado de sus unidades, pues dijo que muchas veces no importa si un vehículo es antiguo, ya mientras esté en buenas condiciones, no tendría inconveniente para pasar la verificación.

Manrique Guevara reveló igualmente que ningún integrante del sector del transporte público se ha acercado a la dependencia para pedir prórroga en cuanto al periodo de tolerancia que interpuso el gobierno del estado, el cual concluirá el próximo 15 de enero.

Finalmente, subrayó que las medidas sancionatorias serán efectivas a partir de esa fecha. Expuso que, hasta antes de ese día, se mantendrán las campañas de socialización del programa en ocho puntos de la zona metropolitana, sin embargo, no especificó en qué lugares.

El Gobierno de Puebla detalló que el pago del control vehicular tendrá un costo de 605 pesos y podrán cubrirse hasta el 31 de marzo. Foto: Cuartoscuro

La corporación Seguridad y Proximidad de Caminos contará con 112 elementos. Foto: Gobierno Estatal

Darán un periodo de tolerancia para los vehículos de transporte público que no han sido verificados. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla