"Grandes decisiones de México se están tomando con base en ocurrencias", afirma Emilio Baños

El rector le dio la bienvenida a nueva generación de universitarios y dijo que dicha generación abre un nuevo capítulo en la historia de UPAEP

Alba Espejel | El Sol de Puebla

  · lunes 14 de agosto de 2023

Emilio José Baños Ardavín, criticó la situación actual del país, dijo que las grandes decisiones se están tomando con base en ocurrencias. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Durante la primera cátedra de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) el rector, Emilio José Baños Ardavín, criticó la situación actual del país, dijo que las grandes decisiones se están tomando con base en ocurrencias y con caprichos bañados de ideología. Por lo que exhortó a los estudiantes tomar conciencia del gran desafío que les aguarda y no fallarle a la sociedad.

Esta catedra se dio por el regreso a clases, así como el marco de los 50 años de la institución y Baños Ardavín, aprovechó este contexto para pedirle a las nuevas generaciones de UPAEP que estén a la altura para asumir los desafíos de los tiempos actuales. Lo anterior, pese que actualmente parece que México no evoluciona y las grandes decisiones se toman con ocurrencias, fuera de la realidad y con caprichos bañados de ideología.

En su discurso, el rector criticó “las sacudidas” que ha sufrido la sociedad en últimos años, incluso dijo que hay sectores que quieren imponer su verdad y que esto hace que no existan compromisos o acuerdos en común, lo que genera conflictos y supuestas libertades que no llevan a nada.

Exhortan a la población a no dejar de lado estas recomendaciones. Foto: Archivo | El Sol De Puebla

“Los invito a quedarnos con dos ideas clave: liberación y memoria, que para nuestro caso bien encuadran en este jubileo de UPAEP (…) estamos aquí para acercarnos al conocimiento de la verdad. Desde luego de cada una de las disciplinas con sus diferentes vertientes y aportes, pero junto con ello y todo este saber, la verdad fundamental es conocer quiénes somos, la verdad de nuestro existir en este tiempo, así como espacio. Si no existe esto último, no hay posibilidad de ensanchar nuestro horizonte”, comentó.

Recordó que recientemente se llevó a cabo el “encuentro universitario”, el cual es un rally deportivo para unir a la comunidad. Desde su óptica, este fue un claro ejemplo de que los estudiantes “se amarraron a una causa”, pero que lo hicieron por decisión propia y de manera libre.

Bajo esta analogía, pidió a los estudiantes que en uso de su libertad tomen buenas decisiones y que se aferren a sus sueños y se comprometan. “El ritmo de vida que llevamos muchas veces nos aleja del rumbo, nos distrae de lo que de verdad importa, pero el universitario UPAEP debe de tener el Norte claro (…) el universitario en específico el de UPAEP debe de ser capaz de identificar cómo ampliar sus horizontes de libertad y a la vez verificar que no hay modo de lograrlo si no desde la lógica de la fraternidad”, compartió.

El rector le dio la bienvenida a nueva generación de universitarios, pero, en esta ocasión, dijo que dicha generación abre un nuevo capítulo en la historia de UPAEP, ya que se cumplen 50 años desde su fundación. “Este momento que vivimos en nuestra historia, nuestro jubileo, esta nueva época a la que asistimos como humanidad, este México que encontramos en una encrucijada, todo ello con la historia y circunstancia de cada uno en lo particular nos llama a tomar conciencia del gran desafío que nos aguarda. Nuestra casa d estudios nos invita a hacer de su vivencia universitaria una experiencia que resignifique la vida y a través de ella, la de los demás”, expuso.

Para concluir, Baños Ardavín, realizó la toma de protesta del Consejo Universitario.