Inegi agrega territorio de Coronango  a Cuautlancingo

Norma Marcial

  · martes 14 de noviembre de 2017

Foto: Norma Marcial

CUAUTLANCINGO, Pue. El Instituto Nacional de Estadística yGeografía (Inegi) volvió a generar una  confusión territorialentre este municipio y Coronango, porque recientemente sumó a lacartografía  de Cuautlancingo un área del fraccionamientoMisiones de San Francisco, conjunto habitacional que en sutotalidad pertenece a la jurisdicción vecina, ventiló el síndicomunicipal Víctor Xicoténcatl Sarmiento.

En entrevista, agregó que al conocer el hecho los ayuntamientosde Cuautlancingo y Coronango celebraron un recorrido para definirla situación. “Notenemos ningún interés en llegar a ese territorio (Misiones deSan Francisco) porque Cuautlancingo, a través del Sistema Operadorde Agua Potable y Alcantarillado da estos servicios, pero nadamás, porque con autoridades de Coronango se llegó al acuerdo derespetar el territorio que es de cada  municipio”,asentó. El síndico lamentó que el INEGI,aun sin ser autoridad en la materia, esté generando confusionessobre los límites territoriales de Cuautlancingo, porque el añopasado se prestó para emitir un escenario de esta índole conCoronango y San Pedro Cholula. “No es parejo el trabajo delInstituto Nacional de Estadística y Geografía, para un servidorpienso que está trabajando con cierta línea, quiero pensar quepor intereses de algunos, quizá del municipio capitalino o con cierta orientación por parte del gobierno estatal”,sumó.

Reiteró que recientemente su área volvió a detectar otraconfusión asentada por ese organismo federal, la cual vuelve ainvolucrar a Coronango.

Sin mencionar el número de hectáreas que fueron otorgadas delterritorio de Coronango a Cuautlancingo, Xicoténcatl Sarmientoresumió que en este año la parte involucrada en la incorrectadistribución del territorio es el fraccionamiento Misiones de SanFrancisco.

Durante el 2016 fueron los puntos conocidos como La Carcaña y La Cañada los agregados al municipio de San Pedro Cholula y lazona de Cuatro Caminos que fue incorporada a Coronango, cuandohistóricamente pertenecen a esta jurisdicción.

Por último, mencionó que su área entabló varias reuniones conrepresentantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografíapara aclarar la situación, acción que también fue replicada deforma directa con cada uno de los gobiernos locales involucrados, afin de lograr acuerdos en el apartado, porque “a todos nosconviene” las firmas de convenios que definan los linderosterritoriales de cada municipio.