Inmuebles dañados por sismos estarán listos para finales de 2023: Alejandra Frausto

La secretaria de Cultura federal firmó un convenio con el gobernador de Puebla para expandir los alcances del programa Semilleros Creativos

Daniel Cruz Cortés | El Sol de Puebla

  · lunes 24 de abril de 2023

Alejandra Frausto y Salomón Céspedes firmaron un convenio de colaboración. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

La reconstrucción de inmuebles históricos dañados durante los terremotos de 2017 y 2018 en Puebla lleva un avance de 78 por ciento, no obstante, los trabajos finalizarán por completo a más tardar a finales de 2023, reveló la titular de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

Como parte del Programa Nacional de Reconstrucción, que arrancó en 2019 el gobierno federal, la dependencia ha completado la intervención de 487 inmuebles de interés cultural e histórico que sufrieron afectaciones en los desastres naturales ocurridos hace cinco y seis años.

Así lo dio a conocer este lunes Frausto Guerrero, en su visita a la ciudad de Puebla, donde, junto al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, firmó un acuerdo de colaboración entre el estado y la Federación para expandir los alcances del programa Semilleros Creativos, el cual busca crear productos culturales para infancias en las comunidades.

“Nosotros tenemos un compromiso, gobernador, queridos poblanos y poblanas, compañeros de los medios de comunicación, que es concluir con el Programa Nacional de Reconstrucción, todos y cada uno de los templos o edificaciones que hayan sido dañadas por el temblor, hasta que no hayamos concluido la última (...) Vamos a concluir este año y la emergencia para nosotros no termina hasta que entreguemos la última de esta obra”, reforzó la secretaria.

Cabe recordar que, tras las emergencias suscitadas en 2017 y 2018, la dependencia llevó a cabo un censo nacional para determinar las estructuras culturales dañadas. Así, se determinó que en Puebla había 621 inmuebles en dichas condiciones.

En ese sentido, la titular de Cultura subrayó que el compromiso del gobierno federal es concluir la reconstrucción para antes de que finalice el presente año, pues dijo que la emergencia no concluirá hasta que se entregue el último edificio dañado.

Análogamente, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Manuel Villarruel Vázquez, dio a conocer, en entrevista con medios de comunicación, que este año se ejercerán 700 millones de pesos para avanzar en la reconstrucción de dichos espacios. Estos recursos, señaló, son de origen bipartita, es decir, provienen del estado y el gobierno federal.

Finalmente, el mandatario Céspedes Peregrina opinó sobre la importancia del programa Semilleros Creativos, y subrayó que en Puebla se valora la infraestructura museística, e hizo énfasis en que todos los museos del estado han recibido algún tipo de intervención o apoyo durante la actual administración, la cual fue iniciada por Miguel Barbosa Huerta.