Niegan irregularidades en el proceso de entrega-recepción de Desarrollo Urbano

La encargada del despacho confirmó que el procesó tardó más de 12 horas debido a la entrega de documentación

Alba Espejel | El Sol de Puebla

  · viernes 11 de septiembre de 2020

Foto: Twitter @gerenciachpue

María Graciela León Matamoros, encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla, negó irregularidades durante el proceso de entrega-recepción con la ex titular, Beatriz Martínez Carreño, dijo que si el desarrollo duró más de 12 horas fue porque firmaron más de 9 mil documentos.

El pasado 9 de septiembre la ex titular de Desarrollo Urbano, Beatriz Martínez Carreño, fue captada al salir de la dependencia municipal y ofreció una breve declaración en la que dijo que la entrega-recepción duró más de 12 horas y que el proceso fue muy pesado.

Ante esto, León Matamoros, respondió que a la exsecretaria jamás se le retuvo en la dependencia y que para comprobarlo estuvieron miembros de la Contraloría Municipal, ella y otros testigos. Recalcó que todo fue conforme a la ley y en reglamento.

“El proceso en general es largo, es una Secretaría muy grande, firmamos más de 9 mil fojas, entonces evidentemente teníamos que estar ahí todo el día firmando y haciendo el proceso, no hubo irregularidad como tal, es un proceso bastante largo (…) A penas estamos en el inicio del proceso, va a llevar todavía un tiempo, ustedes saben que los procesos de entrega recepción son muy largos”, compartió.

Aprovechó para mencionar que Carreño Martínez ya no tiene ningún motivo para ir a la dependencia, pues su proceso ya concluyó el pasado 9 de septiembre; y hoy en día, lo que están haciendo, es una revisión general a todos los documentos que dejó, cuando termine dicha verificación y si hay alguna anomalía, la darán a conocer.

Fue el pasado 8 de septiembre que la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, anunció la destitución de Beatriz Martínez Carreño de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentable, así como del director de Medio Ambiente, Ismael Couto Benítez, luego de que se diera a conocer que esta dependencia expedía permisos irregulares en el ámbito de la construcción.

Posteriormente el Gobierno Municipal informó que, el 10 de septiembre fue presentada ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado la denuncia contra tres ex funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Desarrollo Urbano, así como contra todos aquellos que resulten responsables, por conductas que posiblemente constituyan hechos con apariencia de delito, que la ley clasifica como ejercicio indebido de funciones públicas.