Nunca es tarde para estudiar: rector BUAP

Redacción

  · jueves 15 de junio de 2017

Tras la entrega de constancias a los participantes del ProgramaUniversitario para Adultos 50 y Más, primavera 2017, el Rector dela BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, subrayó: “Ustedes son la mejormuestra de que siempre se puede aprender, de que todo momento espropicio para acercarse al conocimiento y de que todos tenemos algoque aportar a la sociedad”.

Esta iniciativa ha registrado avances significativos. En uninicio asistieron 63 personas y en la segunda edición 161. Esdecir, hubo un crecimiento de más del 150 por ciento, lo quedemuestra su pertinencia y el compromiso de la Institución paraatender a este sector de la población.

De igual manera, precisó el Rector, se duplicó el número decursos y de docentes encargados de impartirlos, abarcando temas quevan desde lo cultural hasta lo práctico, para brindarlesoportunidades de aprendizaje y mejorar sus condiciones debienestar.

De esta manera, el Programa Universitario para Adultos 50 y Másha resultado exitoso en menos de un año, por lo que se prevé enfechas próximas impartir diplomados y posteriormentelicenciaturas, que les permitan concluir sus carreras.

Esparza Ortiz aseguró que los participantes también formanparte de la comunidad de la Máxima Casa de Estudios en Puebla,“nos sentimos muy complacidos de que así sea y valoramos sudeseo de superación”.

En la ceremonia realizada en el Salón de Seminarios delComplejo Cultural Universitario, Jaime Vázquez López, coordinadorde Proyectos de Rectoría, explicó que ante los desafíosactuales, en los que se requiere una sociedad más comprometida yempoderada, la BUAP se comprometió a ser una institución abiertay proporcionar capacitación y oportunidades a este sector de lapoblación. Es así como nació el Programa Universitario paraAdultos 50 y Más, cuyo objetivo es brindar educación a grupos notradicionales.

Por su parte, Carlos Contreras Cruz, director de EducaciónContinua, recalcó que este es un proyecto con grandes resultados,puesto que la educación continua está presente en toda la vida.“Su impacto, se ha extendido más allá del mundo de la academia,porque la experiencia y vivencias que adquieren sus participantesles ayudan, incluso, a superar diversas situaciones”.