/ miércoles 14 de junio de 2017

Egresados BUAP, ejemplo de superación: Esparza

La BUAP proporciona a sus estudiantes los conocimientos,habilidades, herramientas y competencias necesarias para enfrentarsu futuro, desde continuar con estudios superiores o una carreratécnica, hasta incorporarse con éxito al mercado laboral, afirmóel rector Alfonso Esparza Ortiz.

Durante la ceremonia de graduación de la generación 2014-2017,de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, aseguró que los egresadosde la Institución tienen la capacidad y decisión para enfrentarlo que deseen, como soñar lo imposible: “Lo imposible está enuno mismo, en su mentalidad y en su pensamiento”.

Ustedes, dijo, son ejemplo de superación. “Tienen iniciativa,imaginación y emprendimiento para avanzar en este mundo tancompetitivo, con la convicción de que retribuirán de maneraresponsable al progreso de sus familias, del estado, el país y,por supuesto, de ustedes mismos”.

Para lograr este cometido, “la Institución se comprometió abrindarles una formación académica de calidad; inculcarlesvalores, como lealtad, honestidad y verdad, que tendrán que poneren práctica día con día, para tratar de beneficiar a quienes lesrodean. Este logro debe traducirse en beneficios para susfamilias”, precisó el rector Alfonso Esparza.

En la ceremonia de graduación, a la que asistió como padrinode generación y que tuvo lugar en el auditorio del ComplejoCultural Universitario, se entregaron 19 reconocimientos al méritodeportivo. Allí, Julieta Bautista Luna, directora de esta unidadacadémica, señaló que la educación es el pasaporte a un mejorfuturo, pues sin ella se agudiza la desigualdad.

Por ello, dijo, la BUAP se ha preocupado por la excelenciaacadémica: impartir procesos educativos de calidad y generar untrabajo colegiado para crear propuestas de mejora. Un ejemplo deello es la reciente incorporación de esta preparatoria al nivel 2del Sistema Nacional de Bachillerato.

Asimismo, indicó, esta generación logró 277 méritosacadémicos. Entre estos, los primeros lugares en el Concurso deAparatos y Experimentos de Física y en una competencia de karatecelebrada en Las Vegas.

En su mensaje a los cientos de egresados, Bautista Luna expresóque durante tres años, los jóvenes crearon una nueva misión yvisión, además mejoraron sus conocimientos y ahora dejan lasaulas para buscar un lugar en la educación superior.

A nombre de los egresados, María Fernanda Tototzintle expresóque en este periodo aprendieron a ver la vida, encontraron más queun equipo, lloraron y rieron. “La preparatoria fue nuestrosegundo hogar. Ahora esas paredes resguardarán lo que fuimos,somos y seremos: generación 2014-2017”.

La BUAP proporciona a sus estudiantes los conocimientos,habilidades, herramientas y competencias necesarias para enfrentarsu futuro, desde continuar con estudios superiores o una carreratécnica, hasta incorporarse con éxito al mercado laboral, afirmóel rector Alfonso Esparza Ortiz.

Durante la ceremonia de graduación de la generación 2014-2017,de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, aseguró que los egresadosde la Institución tienen la capacidad y decisión para enfrentarlo que deseen, como soñar lo imposible: “Lo imposible está enuno mismo, en su mentalidad y en su pensamiento”.

Ustedes, dijo, son ejemplo de superación. “Tienen iniciativa,imaginación y emprendimiento para avanzar en este mundo tancompetitivo, con la convicción de que retribuirán de maneraresponsable al progreso de sus familias, del estado, el país y,por supuesto, de ustedes mismos”.

Para lograr este cometido, “la Institución se comprometió abrindarles una formación académica de calidad; inculcarlesvalores, como lealtad, honestidad y verdad, que tendrán que poneren práctica día con día, para tratar de beneficiar a quienes lesrodean. Este logro debe traducirse en beneficios para susfamilias”, precisó el rector Alfonso Esparza.

En la ceremonia de graduación, a la que asistió como padrinode generación y que tuvo lugar en el auditorio del ComplejoCultural Universitario, se entregaron 19 reconocimientos al méritodeportivo. Allí, Julieta Bautista Luna, directora de esta unidadacadémica, señaló que la educación es el pasaporte a un mejorfuturo, pues sin ella se agudiza la desigualdad.

Por ello, dijo, la BUAP se ha preocupado por la excelenciaacadémica: impartir procesos educativos de calidad y generar untrabajo colegiado para crear propuestas de mejora. Un ejemplo deello es la reciente incorporación de esta preparatoria al nivel 2del Sistema Nacional de Bachillerato.

Asimismo, indicó, esta generación logró 277 méritosacadémicos. Entre estos, los primeros lugares en el Concurso deAparatos y Experimentos de Física y en una competencia de karatecelebrada en Las Vegas.

En su mensaje a los cientos de egresados, Bautista Luna expresóque durante tres años, los jóvenes crearon una nueva misión yvisión, además mejoraron sus conocimientos y ahora dejan lasaulas para buscar un lugar en la educación superior.

A nombre de los egresados, María Fernanda Tototzintle expresóque en este periodo aprendieron a ver la vida, encontraron más queun equipo, lloraron y rieron. “La preparatoria fue nuestrosegundo hogar. Ahora esas paredes resguardarán lo que fuimos,somos y seremos: generación 2014-2017”.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos