Parquímetros en Puebla, empresa infraccionará a 300 poblanos al día

La empresa interesada deberá demostrar la capacidad de generar al menos 5 mil infracciones digitales mensualmente durante el año en curso

Martha Cuaya | El Sol de Puebla

  · martes 12 de abril de 2022

Se espera que por lo menos al mes se realicen 300 mil pagos por el uso de los parquímetros | Foto: Julio César Martínez

De 3 a 7.5 millones de pesos mensuales es lo que recaudará el gobierno municipal de Puebla con el proyecto de parquímetros en el Centro Histórico, lo que refiere que serán alrededor de 217.5 millones de pesos en los 29 meses de vigencia del contrato.

Según las bases de la licitación, se contemplan los ocho meses restantes de este 2022, más el ejercicio fiscal 2023 y de enero a septiembre de 2024, es decir; 14 días antes de finalizar la administración municipal de Eduardo Rivera Pérez.

De acuerdo al documento la empresa interesada deberá demostrar la capacidad de generar al menos 5 mil infracciones digitales mensualmente durante el año en curso, sin embargo, también se esclarece que la nube debe tener capacidad de por lo menos 300 infracciones diarias.

Lo anterior refiere que, por tanto, en un mes se realizarán de 9 mil a 9 mil 300 infracciones en el cuadrante de la 11 Norte- Sur, Bulevar 5 de Mayo, 17 Oriente-Poniente y 12 Oriente-Poniente (la calle 10 y 12 se sumaron tras un análisis).

Asimismo, se espera que por lo menos al mes se realicen 300 mil pagos por el uso de los parquímetros o también conocidos como estacionamientos rotativos que empezarán a funcionar después del 10 de mayo.

Si bien el pasado 28 de febrero se indicó que empezarían a funcionar a partir de las 8:00 horas, se estableció ampliar el mismo, pues los horarios de operación del programa de estacionamiento seguro en vía pública serán de lunes a viernes de 7:00 a 22:00 horas, mientras que los sábados de 7:00 a 14:00 horas.

Además serán 368 negocios los que puedan estar afiliados a la empresa para que se realice el pago de aparcamiento sin necesidad de utilizar la aplicación correspondiente, esto representa un aumento, ya que con anterioridad se habían mencionado que 92 comercios serían los que participarían.

Referente al seguro de vehículos para quienes utilicen los cajones de parquímetros, se proporcionará como mínimo una póliza de seguro de los automóviles con registro exitoso de pago que cubra al menos el robo total, daños y cristalazos hasta por un monto asegurado de 5 mil pesos por evento con un deducible que no exceda el 30 por ciento del monto asegurado.

En ese sentido se deberá entregar la carta de compañía aseguradora a través de la cual se compromete a emitir póliza de seguro con las condiciones establecidas.

También la empresa interesada deberá acreditar que puede generar pagos diarios al Ayuntamiento por el 100 por ciento de la recaudación por concepto de registros de estacionamiento.

De igual manera, el licitante deberá demostrar contar con un capital contable mínimo de 15 millones de pesos, así como una carta en la que se estipule que la empresa interesada cuenta con todos los servicios requeridos por la contratante y que el equipo utilizar para la prestación del servicio deberá ser único y exclusivamente para el uso de parquímetros.

En los requisitos se señala que incluso la empresa que guste postularse tiene que comprobar que presta o ha prestado servicios relacionados los estacionamientos rotativos en al menos un municipio con más de un millón de habitantes de acuerdo con el censo de población y vivienda del INEGI de 2020.

Tras la publicación de la licitación, será hasta el próximo 4 de mayo cuando se dé el fallo de la empresa ganadora y quien estará hasta días antes de finalizar la actual administración municipal de Puebla.

Generaron una derrama económica superior a los 17 millones de pesos. Foto: Iván Venegas | El Sol de Puebla