/ martes 20 de marzo de 2018

Podrán empresas poblanas proveer a la industria militar

A finales de este año, las primeras fábricas de este sector se instalarán en Puebla

Empresas poblanas podrán participar a partir del segundo semestre de este año en licitaciones públicas para convertirse en proveedoras de la industria militar que se instalará en el estado, anunció Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría estatal de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade).

El concurso para la adjudicación de contratos tendrá en cuenta, apuntó el funcionario estatal, las “mejores propuestas económicas y técnicas”. “Hay un compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional, producto de este convenio, para que las empresas poblanas participen en esta cadena de proveeduría, pero también es un tema natural, simplemente al estar más cerca las empresas poblanas pueden ser más competitivas en cuanto a costos que las empresas de otros estados o las empresas que, inclusive, actualmente le suministran a la industria militar”, explicó en entrevista.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el apoyo de la Secotrade, se ha acercado ya a las firmas poblanas afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para explicar los lineamientos de estos concursos.

“La industria militar ya está teniendo acercamiento con proveedores actuales poblanos, con empresas que ya están instaladas en Puebla y que ahora tienen la oportunidad de conocer las compras que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional y poder participar en los concursos para ser proveedores”, señaló.

Además de los proveedores poblanos, las empresas que suministran en la actualidad bienes y servicios a la Sedena también se trasladarán a Puebla. “Los proveedores actuales que por temas de logística tengan que estar más cerca de la industria militar o para ser más competitivos, estarán llegando también a la región”, apuntó. “Eso será una vez que arranque operaciones la industria militar”.

A finales de este año, recordó el titular de la Secotrade, las primeras fábricas de la industria militar se instalarán en Puebla, aprovechando así el fallido proyecto logístico de La Célula, en el municipio de Oriental.

“Se estarán reubicando a partir de este año e iniciando operaciones las primeras fábricas de la industria militar”, apostó. “La industria militar actualmente está conformada por 17 fábricas, de las cuales las primeras todavía se están definiendo, pero al menos habrá cuatro o cinco fábricas que estarán iniciando operaciones en este año, en el municipio de Oriental”.

Empresas poblanas podrán participar a partir del segundo semestre de este año en licitaciones públicas para convertirse en proveedoras de la industria militar que se instalará en el estado, anunció Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría estatal de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade).

El concurso para la adjudicación de contratos tendrá en cuenta, apuntó el funcionario estatal, las “mejores propuestas económicas y técnicas”. “Hay un compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional, producto de este convenio, para que las empresas poblanas participen en esta cadena de proveeduría, pero también es un tema natural, simplemente al estar más cerca las empresas poblanas pueden ser más competitivas en cuanto a costos que las empresas de otros estados o las empresas que, inclusive, actualmente le suministran a la industria militar”, explicó en entrevista.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el apoyo de la Secotrade, se ha acercado ya a las firmas poblanas afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para explicar los lineamientos de estos concursos.

“La industria militar ya está teniendo acercamiento con proveedores actuales poblanos, con empresas que ya están instaladas en Puebla y que ahora tienen la oportunidad de conocer las compras que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional y poder participar en los concursos para ser proveedores”, señaló.

Además de los proveedores poblanos, las empresas que suministran en la actualidad bienes y servicios a la Sedena también se trasladarán a Puebla. “Los proveedores actuales que por temas de logística tengan que estar más cerca de la industria militar o para ser más competitivos, estarán llegando también a la región”, apuntó. “Eso será una vez que arranque operaciones la industria militar”.

A finales de este año, recordó el titular de la Secotrade, las primeras fábricas de la industria militar se instalarán en Puebla, aprovechando así el fallido proyecto logístico de La Célula, en el municipio de Oriental.

“Se estarán reubicando a partir de este año e iniciando operaciones las primeras fábricas de la industria militar”, apostó. “La industria militar actualmente está conformada por 17 fábricas, de las cuales las primeras todavía se están definiendo, pero al menos habrá cuatro o cinco fábricas que estarán iniciando operaciones en este año, en el municipio de Oriental”.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla