Puebla necesita Ley Inmobiliaria, pide gremio ante fraudes

De las 8 mil inmobiliarias , solo el 30% opera de manera formal pese a ser el cuarto estado con mayor actividad

Maricarmen Hernández | El Sol de Puebla

  · miércoles 17 de mayo de 2023

Sector Inmobiliario pidieron agilizar la Ley Inmobiliaria para evitar fraudes y regular la compra venta de inmuebles. Foto: Maricarmen Hernández | El Sol de Puebla

A pesar de que Puebla es el cuarto estado con mayor actividad inmobiliaria, solo por debajo de Ciudad de México, Querétaro y Quintana Roo, la entidad aún no cuenta con una la Ley Inmobiliaria que proteja al gremio y a quienes hacen sus adquisiciones, así lo señalaron representantes de esta actividad.

Bajo este contexto, Eduardo Ventosa Olivares, presidente de Bolsa Inmobiliaria de Puebla; Carolina León Soriano, presidenta de la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario (ADAGI), y Eduardo Cuevas de la Red de Asesores Inmobiliarios, aseguraron que ya están trabajando en una ley, mediante la cual, se regule dicha actividad y al mismo tiempo se le brinde mayor certeza a los usuarios.

Indicaron que para tal efecto, los titulares de estas tres representaciones, decidieron formalizar una alianza con el objetivo de crear "un frente inmobiliario" con la intención de promover el desarrollo de esta actividad económica y agilizar la aprobación de la ley, tal y como ya sucede en 21 estados de la República.

  

Aunque la gentrificación parece un tema para las grandes ciudades, en Puebla es una realidad. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

 

Urge certificar a vendedores de bienes raíces

Precisaron que uno de los puntos más importantes que contendrá este documento, será el hecho de que los agentes inmobiliarios cuenten con certificaciones para que, aquellos que estén prestando el servicio a la sociedad, se encuentren debidamente validados y, quien no lo haga bajo este lineamiento, sea sancionado por el delito de usurpación de profesión.

Agregaron que esta iniciativa surge tras la vulnerabilidad de la que, tanto inmobiliarios como compradores, han sido víctimas.

En ese sentido, Carolina León Soriano, presidenta de la ADAGI, aseguró que de los 8 mil inmobiliarios, solo el 30 por ciento trabaja de manera formal, ya que solo este porcentaje cuenta con capacitación, personal profesional, oficinas formales y asociaciones.

"Hay quienes se quieren sumar al gremio inmobiliario y lo hacen de manera esporádica, sin la capacidad, y solo ponen en riesgo el patrimonio de las personas. Por eso nosotros como asociación, estamos dando todas las herramientas a la gente que se quiere dedicar a este ramo", indicó León Soriano.

Del mismo modo, agregaron que a la fecha, alrededor de seis trabajadores de empresas inmobiliarias, fueron atracados bajo el mismo modus operandi: los presuntos clientes hacen una cita, acuden a la casa , y una vez que están en el domicilio, los encierran y les roban sus pertenencias.

 

El Rocío, en riesgo su ecosistema. Foto: Cortesía GER

 

Es por ello, que para evitar conductas engañosas y fraudulentas, donde se aprovechan de los interesados de adquisiciones de inmuebles o de los asesores, es que consideraron importante distinguir mediante certificaciones quienes son las personas indicadas para desempeñar dicha actividad.

"La gente debe tener cuidado al comprar una vivienda porque hemos detectado muchos fraudes de pseudo Inmobiliarias , donde agarran enganches de personas y desaparecen. Hay quienes hacen un logotipo, una marca y al final (detectan) que eran personas que ni siquiera están registrados" , indicó Eduardo Cuevas .

Finalmente, señalaron que de ahí la importancia de aquellos que se quieran asociar, podrán hacerlo a través de estas tres organizaciones para capacitarlos y darles las herramientas necesarias para profesionalizarse en el ámbito inmobiliario