Puebla sumó 37 muertes maternas en 2022

El número de embarazadas que fallecieron también se registraron debido a la búsqueda intencionada, explicó el secretario de Salud

Martha Cuaya | El Sol de Puebla

  · domingo 29 de enero de 2023

Se ha buscado impulsar la labor de las parteras para prevenir los embarazos con complicaciones. Foto: Cuartoscuro

La entidad poblana cerró el 2022 en cuarto lugar a nivel nacional por mayor número de muertes maternas, pues se registraron 37, esto de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la federación. Ante esta situación el secretario de Salud Estatal, José Antonio Martínez García, aseveró que se debe a dos factores, la densidad poblacional y la búsqueda intencionada.

En entrevista con esta casa editorial, el funcionario señaló que el estado siempre ocupará los primeros lugares debido al número de población, ya que tiene más habitantes que otros estados, por lo que dijo que si se analiza con una entidad como Tlaxcala, que tiene alrededor de un millón de ciudadanos, Puebla tendrá más casos.

Añadió que el número de embarazadas que fallecieron también se registra debido a la búsqueda intencionada, lo que quiere decir que se hace una revisión en las muertes de las mujeres en edad reproductiva.

Martínez García detalló que lo anterior se refiere a que se verifica en los expedientes forenses de las integrantes del sexo femenino que murieron entre los 12 años hasta los 50 años para descartar o confirmar un embarazo. Una vez que se conoce este resultado, el número se agrega a los reportes de la federación.

“Luego hacen búsqueda intencionada (...) todas las mujeres en etapa reproductiva que fallecieron desde los 12 años hasta los 50 años, se revisan si no pudieron haber estado embarazadas”, aseveró.

En la primera semana de noviembre fallecieron 33 mujeres embarazadas en la entidad poblana. Foto: Archivo

Es importante recordar que durante el año pasado la entidad se ubicó en los primeros lugares por la muerte de mujeres fecundadas, las principales causas fueron: hemorragia obstétrica, enfermedad hipertensiva, aborto, problemas de las vías respiratorias y complicaciones en el embarazo.

Las entidades que encabezaron la lista de más muertes maternas a nivel nacional hasta el cierre del 2022 fueron Estado de México (68), Veracruz (44), Jalisco (43), Puebla (37) y Chiapas (35). Por las 32 entidades federativas fueron 644 decesos.