Refleja la prepa Cabrera educación de calidad: Alfonso Esparza

Redacción

  · jueves 25 de mayo de 2017

Índices de retención escolar con tendencia a la alza,estudiantes con reconocimientos como el Premio Nacional de laJuventud 2016 y desempeños superiores a la media nacional enMatemáticas y Comunicación de la Prueba Planea 2016, reflejan elimpacto que tiene la educación de calidad que ofrece laPreparatoria Regional “Enrique Cabrera Barroso” de la BUAP,destacó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al constatar los avancespresentados por el director Juan José Sosa Saucedo, en su TercerInforme de Labores.

En el municipio de Tecamachalco -sede de esta unidadacadémica-, Esparza Ortiz sostuvo que estos logros se deben,además, a la formación integral que se imparte en laInstitución, en la cual se involucran el deporte, la cultura y elfomento de la sustentabilidad.

“El gran desempeño de los alumnos en diferentes pruebas yforos académicos habla de la preparación y las herramientas quesus profesores les brindan, para poder ingresar con una buenapreparación al nivel profesional, así también de la efectividadde los programas de acompañamiento del estudiante, como lasmentorías y tutorías”, indicó

En ese sentido, el Rector de la BUAP reconoció la labor delpersonal académico y administrativo, quienes se encuentran enespera del dictamen correspondiente para ascender al Nivel I delPadrón de Buena Calidad –antes Sistema Nacional deBachillerato-, el cual de ser favorable hará de esta preparatoriala primera de la Institución en alcanzar tal reconocimiento.

En gran medida, esto es posible por el incremento del número dedocentes con reconocimiento del Programa de Formación Docente deEducación Media Superior (PROFORDEMS), que ya suman 66, además delos 12 profesores que están en proceso de obtenerlo, y a los 56participantes en el Programa de Certificación Docente, conocidocomo CERTIDEMS, precisó.

Esparza Ortiz aprovechó dicha sesión del Consejo de UnidadAcadémica para felicitar a los estudiantes del grupo de Robótica,quienes ganaron el Premio Nacional de la Juventud 2016 –otorgadopor la Presidencia de la República- y el primer lugar enExperimentos de Física del 26 Concurso Nacional de Aparatos yExperimentos, celebrado en el Museo Universium.

También reconoció a los exalumnos Sandy Carrera y Alan Cruzpor su participación en este grupo, quienes hoy son parte delConsejo Consultivo del Instituto Poblano de la Juventud. “Ellosson ejemplo del impacto que tiene en nuestros estudiantes unaeducación de calidad, que proporciona no sólo conocimiento, sinooportunidades para el desarrollo pleno de sus habilidades ycompetencias”, expresó.

En materia de responsabilidad social, felicitó a la comunidadestudiantil por iniciar el proyecto de lombricomposta -que hademostrado ser eficaz en otras unidades académicas-, con el cualse espera que la preparatoria se convierta en un centro de acopioregional de desechos, para aprovecharlos en la producción defertilizante. Este tipo de actividades, comentó, “correspondecon la responsabilidad social de la Universidad, los principios delPacto Mundial y los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, alos cuales la BUAP está adherida”.

A su vez, en su Tercer Informe de Labores, Sosa Saucedo hablóde los esfuerzos en mejorar los procesos de docencia. Indicó queel porcentaje de retención escolar al primer año es de 97.5 porciento, mientras que el de egreso del 95.6 por ciento. Destacó queocho de cada diez alumnos que solicitan su ingreso al nivelprofesional de la BUAP lo logran.

Agradeció al Rector Alfonso Esparza Ortiz por contribuir a laconsecución de los proyectos de la preparatoria, pues en elúltimo año se llevaron a cabo la remodelación de treslaboratorios de ciencia, rehabilitación de sanitarios, reparaciónde la red subterránea de suministro de electricidad y colocaciónde luminarias en la pista de atletismo.